Page tree

Emplee la asignación de colores cuando sus archivos de entrada contengan colores que desee convertir para procesar, combinar o mantener como colores planos al afinar el archivo a PDF, o cuando desee crear una nueva versión de una plancha determinada. Por ejemplo, si desea crear una nueva versión de un plancha negra y necesita asignar el 100% del color plano negro al color de proceso negro.

Puede asignar colores cuando procese páginas empleando una plantilla de proceso que tenga las secciones Gestión de colores planos y Correspondencia cromática seleccionadas.

Las asignaciones de colores definidas en el cuadro de diálogo Asignación de colores anulan los parámetros de asignación de colores definidos en las plantillas de proceso asociadas al archivo de entrada.

Cuando arrastra y coloca un archivo de entrada en una paleta de plantillas configurada, el sistema lee los colores del archivo de entrada y los muestra en el cuadro de diálogo Asignación de colores, en la columna Colores. Desde el cuadro Acción, se pueden aplicar opciones a cada color, que el sistema después muestra en la columna Acción.

Al afinar archivos PostScript, el sistema intenta recoger la lista de colores planos listados en el archivo PostScript. Con algunos programas, por ejemplo, InDesign, este procedimiento funciona bien. Aparece una lista de colores planos en el cuadro de diálogo Colores, que permite asignar los colores durante el proceso inicial de afinado.

Sin embargo, otros programas, como el software QuarkXPress, no proporcionan los suficientes comentarios en sus archivos PostScript para determinar qué colores planos podrían contener. Por lo tanto, el sistema no puede recoger una lista de colores planos del PostScript. Para poder asignar colores, deberá afinar el archivo PostScript a PDF, y después volver a afinar el PDF resultante, para que el sistema pueda recoger la lista de colores planos, de forma que puedan ser asignados.

Al afinar archivos de entrada a PDF, o al generar la salida de páginas, los parámetros de asignación de colores se aplican a todo el archivo de entrada.

Al generar páginas impuestas, los parámetros de asignación de colores se aplican al pliego o diseño seleccionado.

Color Matcher JTP se encarga de la gestión de los colores. Este JTP se encarga de dos funciones de gestión del color:

  • conversión de imagen RGB: Las imágenes y los gráficos RGB pueden convertirse automáticamente a CMYK mediante un perfil ICC estándar incluido en Prinergy Evo. Dado que esta conversión es necesaria en la mayoría de las ocasiones, éste es el valor predeterminado en la plantilla de proceso de afinado a PDF.
  • correspondencia cromática CMYK a CMYK: Para hacer corresponder colores de CMYK a CMYK, Color Matcher transforma el espacio cromático de un archivo PDF en un espacio cromático adecuado para un dispositivo de salida específico mediante perfiles ICC.

Cuando la correspondencia cromática está activada como parte de la plantilla de proceso de afinado a PDF, se comparan los datos de colores para un dispositivo de salida. Si la correspondencia cromática está activada para la salida de pruebas, los datos de colores transformados se vuelven a transformar a un espacio cromático adecuado para las pruebas, simulando la salida final en el dispositivo de pruebas.

  • No labels