Bibliotecas de colores
(Visible cuando se abre el Editor de colores directamente desde el menú Herramientas, no desde otro cuadro de diálogo)
Muestra las bibliotecas de colores definidas en Prinergy.
Utilice los botones Agregar y Eliminar para agregar o eliminar una biblioteca de usuario.
Utilice los botones Importar y Exportar para copiar bibliotecas de colores de un sistema Prinergy a otro.
Colores
(Visible cuando se abre el Editor de colores directamente desde el menú Herramientas, no desde otro cuadro de diálogo)
Muestra los colores definidos en la biblioteca de colores seleccionada.
La ficha Global recoge los colores que están disponibles para todos los trabajos. La ficha Trabajo recoge los colores que están disponibles únicamente para el trabajo activo. La ficha Trabajo solo se muestra cuando se abre el Editor de colores desde el Administrador de trabajos.
Escriba el nombre de una receta de colores en el cuadro Buscar para localizar la receta en la lista.
Utilice los botones Agregar, Copiar, Editar y Eliminar para administrar las recetas de colores.
Editor de colores
Muestra la definición de color (receta), que incluye el nombre, la información de solapamiento, el espacio cromático alternativo y la información de tramado.
Nombre
Muestra el nombre del color.
Opacidad
Seleccione una de las siguientes opciones de opacidad:
- Sin especificar: no se especifica la opacidad.
- Normal: el color se considera translúcido. Los colores normales o los objetos colocados sobre colores normales o cubiertos por ellos pueden quedar solapados.
- Transparente: los colores transparentes no se solapan.
- Opaco: los colores opacos o los objetos cubiertos por colores opacos no se extienden. Es posible que otros colores se solapen con los opacos y que los objetos cubiertos por colores opacos se supriman.
- Opacidad ignorada: los colores con opacidad ignorada no se extienden. Otros colores no se solapan con los colores con opacidad ignorada.
- Línea de troquelado: el color no se solapa. En el caso de pruebas compuestas, el color se reserva. Al generar salidas de separaciones, el sistema trata el color como tinta de sobreimpresión.
Densidad neutral
(Consulte también Acerca de la densidad neutral)
Especifica la densidad neutral del color.
Nota: A menos que necesite especificar una densidad neutral especial para realizar solapamientos, se recomienda dejarlo en blanco. Los valores de la densidad neutral se determinan a partir de la receta de colores del proceso.
Tratamiento de color como negro
Esta casilla de verificación solo está disponible para el Editor de solapamientos PDF.
Puede especificar que un colorante (normalmente solo colores planos) se trate como si fuese negro. Los valores del área Negro de la sección Solapar de la plantilla de proceso de afinado determinan el modo en que Prinergy trata los objetos negros.
Notas:
- Las tintas normales se pueden solapar como negro si se definen como Tratar como negro.
- Otros colores se solapan como tintas con el valor Opaco porque las tintas opacas siempre se tratan como negro.
- Las tintas con los valores Transparente o Ignorar opacos nunca se tratan como negro.
Nombre del espacio cromático alternativo
Especifica un espacio cromático alternativo para el color, por ejemplo, RGB, CMYK o L*a*b*.
Los componentes que figuran debajo del cuadro Nombre especifican el porcentaje (o cantidad) de cada componente de la receta de colores. Por ejemplo, PANTONE 108 CP se define como L 87.950, a -0.370, b 87.590. (Tenga en cuenta que los colores L*a*b se convierten en CMYK en función del perfil ICC de salida de color principal\perfil condición de dispositivo especificado en la plantilla de proceso).
Ángulo de trama
Especifica el ángulo de trama del color.
Recuperar
Utilice Recuperar para cancelar los cambios realizados y para que las opciones recuperen la última configuración guardada.
Aplicar
Haga clic en Aplicar para guardar los cambios efectuados y aplicarlos a la selección que haya realizado en ese momento.