Las bibliotecas de colores PANTONE+ son una función estándar de Prinergy. Las bibliotecas PANTONE+ se almacenan en la base de datos de color global de Prinergy y se añaden como bibliotecas seleccionadas a las plantillas de proceso de Prinergy para especificar cómo se convertirán las tintas planas PANTONE a CMYK para la salida final o la coincidencia de color de las pruebas.
X-RIte sigue publicando nuevas bibliotecas de colores PANTONE+, y las últimas versiones publicadas son las V5. Para evitar resultados inesperados con las conversiones de las nuevas bibliotecas PANTONE+, las bibliotecas PANTONE+ V3 siguen siendo las bibliotecas base de Prinergy. Siguiendo las mejores prácticas recomendadas por PANTONE, todas las bibliotecas PANTONE anteriores a la V3 se han eliminado de la lista de bibliotecas de fábrica disponibles en el Editor de color.
Si desea actualizar a las bibliotecas PANTONE+ más recientes, debe descargar las últimas bibliotecas V4 o V5 de PartnerPlace e importarlas al Editor de color como Bibliotecas de usuario. A continuación, deberá abrir cada plantilla de proceso y añadir las nuevas bibliotecas a la lista de bibliotecas seleccionadas en Manejo de colores directos, y eliminar las bibliotecas obsoletas. Hay una técnica que puede utilizar para ahorrar un poco de tiempo al actualizar las Plantillas de proceso con las nuevas bibliotecas: cuando importe la nueva biblioteca V4 o V5 en el Editor de color, añada la palabra "System" al principio, de modo que la nueva biblioteca se llame (por ejemplo) System PANTONE Solid Coated-V5 M1. Cualquier biblioteca de usuario cuyo nombre empiece por "System" se colocará automáticamente al principio de la lista de bibliotecas seleccionadas en cualquier nueva plantilla de proceso.
Kodak sigue la recomendación de PANTONE de que las bibliotecas de color se especifiquen en formato L*a*b para conseguir la reproducción de colores directos más precisa. Una receta de color L*a*b se convierte a CMYK mediante el perfil ICC que se muestra como Salida de color principal en la sección Manejo de colores directos/Convertir a destino de la Plantilla de proceso.
Las bibliotecas de color también se especifican como M0, M1 y M2, que reflejan los diferentes valores L*a*b de destino para cada condición de medición diferente. Debe utilizar la biblioteca M* que representa la Condición de medición utilizada para el estándar de color al que se ajusta su empresa.
Para conseguir las mejores correspondencias de colores PANTONE en el producto final impreso, el perfil ICC seleccionado para la conversión de CMYK debe representar sus condiciones de impresión de la forma más cercana posible. El perfil predeterminado seleccionado en una nueva plantilla de proceso es GRACoL2013_CRPC6.icc
, que se trata de la última especificación de GRACoL para la impresión offset de materiales revestidos. Si esta no es su condición de impresión de referencia, puede explorar y seleccionar un perfil ICC adecuado en C:\Prinergy\CreoAraxi\data\ICC-Profiles\Printer\CMYK
. Por ejemplo, puede elegir un perfil diferente adecuado para la impresión offset de materiales no revestidos. Para lograr la correspondencia cromática más cercana posible, puede utilizar ColorFlow Pro Workflow Edition para caracterizar su condición de impresión y producir un perfil ICC que cree una correspondencia PANTONE+ exacta al convertir los colores planos a CMYK (con la gama de la condición de impresión).
Tenga en cuenta que para poder seleccionar un perfil en Gestión de colores planos, ColorConvert debe estar activado. El perfil elegido como Salida de color principal en Gestión de colores planos se convertirá automáticamente en la Salida de color principal de ColorConvert, y viceversa. (Tenga en cuenta que no necesita activar ColorConvert para realizar la conversión del color plano; solo es necesario que pueda cambiar el perfil PCO perfil).
De forma predeterminada se crea una nueva plantilla de procesos de afinado al establecer PANTONE+ Solid Coated y PANTONE+ Solid Uncoated como las bibliotecas seleccionadas. Se pueden elegir las bibliotecas de fábrica de PANTONE+ adicionales en la lista seleccionable de bibliotecas de colores y agregarlas a la lista de bibliotecas seleccionadas.
Con una versión más reciente de la biblioteca PANTONE+ puede obtener como resultado una fórmula CMYK diferente para la sustitución de colores planos. Kodak recomienda utilizar siempre las últimas bibliotecas PANTONE+ para que la conversión coincida con las últimas guías de referencia de impresión de PANTONE+ y con las aplicaciones de Creative Clod, pero puede haber ocasiones en la que desee utilizar una definición de color PANTONE anterior para convertir los colores planos de tal manera que se ajusten a un trabajo de impresión heredado. Todas las bibliotecas antiguas de PANTONE se archivan en C:\Prinergy\CreoAraxi\data\LegacyColorLibraries
y se pueden importar como Bibliotecas de usuario en el editor de colores. Una vez se haya importado la biblioteca en el editor de colores, esta estará disponible para su selección en las plantillas de proceso.
Nota: No se debe volver a denominar las bibliotecas de color heredadas que se hayan importado con su nombre original. Por ejemplo, en el caso de que una biblioteca se llamase originalmente "Proceso2000", el nombre de biblioteca heredada deberá ser "Proceso2000 (Copia de seguridad)". Durante la importación ,la biblioteca heredada puede denominarse "Proceso 2000 Heredada", "Mi Proceso 2000" o quedarse como "Proceso2000 (Copia de seguridad)". Pero si se vuelve a denominar "Proceso2000", la plantilla de proceso la identificará como una biblioteca antigua y la eliminará de plantilla de proceso.
Si desea sustituir la definición de color L*a*b de un color concreto de la biblioteca PANTONE+, en lugar de importar toda la biblioteca de herencia y seleccionarla en una plantilla de proceso, puede utilizar como referencia la fórmula de color específica en una biblioteca de herencia y, a continuación, crear una Biblioteca de usuario en formato CMYK y añadir la definición CMYK deseada como excepción. De esta manera, solo el color de destino se convertirá con la definición antigua y el de todos los demás colores PANTONE+ se convertirá utilizando las últimas especificaciones. Debe asegurarse de que la Biblioteca de usuario se encuentre en la lista seleccionada de la plantilla de proceso de que esta se sitúe por encima de cualquier biblioteca de fábrica de PANTONE+, para así poder utilizar la receta alternativa.
Uso de colores PANTONE definidos en aplicaciones de diseño de escritorio
La biblioteca PANTONE está diseñada para su uso con archivos generados por aplicaciones de diseño creativo, tales como Adobe InDesign, Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, QuarkXPress y similares, que especifican los colores planos con bibliotecas de PANTONE incorporadas. Cuando se aplica un color de una biblioteca PANTONE en una aplicación de escritorio, el nombre del color plano está grabado en el archivo, junto con una definición alternativa de espacio cromático, que especifica la fórmula CMYK utilizada para mostrar el color dentro de la aplicación de escritorio. Prinergy siempre utilizará la especificación PANTONE en su propia fábrica seleccionadas, a menos que se utilice una plantilla de proceso que no cuente con la biblioteca de colores PANTONE seleccionada. Si no hay ninguna biblioteca Prinergy de PANTONE disponible, Prinergy utilizará la definición alternativa de espacio cromático incorporada en el archivo de entrada si la opción Usar receta del archivo si no se encuentra en la base de datos de colores está seleccionada en la plantilla de procesos. O bien, se producirá un error en el proceso de afinado o salida si la opción Usar receta del archivo si no se encuentra en la base de datos de colores no está activada en la plantilla de proceso. Debe borrar la opción Usar receta del archivo si no se encuentra en la base de datos de colores si desea asegurarse de que los colores PANTONE siempre se conviertan utilizando las últimas bibliotecas PANTONE+ de Prinergy.
Las versiones más antiguas de QuarkXPress, Illustrator, InDesign y Photoshop han añadido distintas extensiones al final de los nombres de colores PANTONE, de tal forma que existen nombres diferentes para el mismo color, lo cual puede provocar unas conversiones CMYK incorrectas. Prinergy conoce las normas de las aplicaciones de escritorio más antiguas y es capaz de identificar los distintos nombres para determinar el color PANTONE correcto de las bibliotecas de la fábrica de Prinergy. Este problema ha desaparecido con las versiones actuales de las aplicaciones de diseño, puesto que las aplicaciones más modernas siguen instrucciones de nomenclatura establecidos por PANTONE+, con sufijos que terminan solo en C o U.
Tiene la opción de cambiar la receta de conversión cromática de un color PANTONE para uno o todos los trabajos en el sistema. Para hacerlo, debe disponer de una Biblioteca de usuario creada en el espacio de color deseado (CMYK, LAB o RGB), y esta debe estar seleccionada y situada en la parte superior de la lista seleccionada en la plantilla de proceso utilizada para convertir los colores planos. Puede optar por agregar la definición de color modificado en cada trabajo individual o de forma general para todos los trabajos. Cualquier receta de color de cada trabajo se almacena con dicho trabajo y está disponible para las reimpresiones.
Visualización de los colores PANTONE en Prinergy
Las definiciones de color y las muestras PANTONE se puede ver en el editor de colores, pero las muestras y fórmulas de colores solo se pueden ver en Workshop después de afinar un archivo y seleccionar el botón Asignación de colores en el cuadro de diálogo Iniciar proceso durante las pruebas Afinar o Salida de páginas sueltas. Las muestras PANTONE también se pueden visualizar en el cuadro de diálogo Separaciones de color cuadro de diálogo para las imposiciones.