Page tree

Esta sección de plantilla de proceso proporciona información de calibrado y trama del archivo durante la salida final.

Estas opciones están disponibles cuando se selecciona 1 en la opción Sombras de la sección Procesar de la plantilla de proceso.

Calibración

Origen de la curva

    • Si ColorFlow CRM no está activado en la plantilla de proceso, seleccione una de las siguientes opciones:
      • Instantánea aprobada de ColorFlow: permite seleccionar cualquier curva de las listas Curva de impresión o Curva de plancha que se encuentran en la Instantánea aprobada de ColorFlow.

      • Estado actual de ColorFlow: permite seleccionar cualquier curva de las listas Curva de impresión o Curva de plancha que se encuentran en el estado actual de la base de datos de ColorFlow. Cuando se selecciona cualquiera de las opciones de ColorFlow, la opción Material Harmony no tiene ningún efecto. La opción Tamaño de punto mínimo no suele ser necesaria para curvas de ColorFlow, ya que ColorFlow admite la definición explícita de curvas de relieve o corte para la impresión flexográfica. Sin embargo, esta opción seguirá teniendo efecto en las curvas de ColorFlow si su valor es mayor que cero.

      • Harmony: permite seleccionar cualquier curva de las listas Curva de impresión o Curva de plancha que se encuentran en la base de datos de Harmony.

    • Si ColorFlow CRM está activado en la plantilla de proceso, las opciones Calibración no estarán disponibles, y las curvas se seleccionarán de acuerdo con la configuración del panel ColorFlow CRM.
      El control Origen de la curva desactivado indica que CRM selecciona el origen de la curva del siguiente modo:
      • Si la opción Instantánea aprobada de ColorFlow o Estado actual de ColorFlow está activada, las curvas se proporcionarán a partir de la instantánea correspondiente.
      • Si ninguna de las opciones está seleccionada, las curvas se proporcionarán a partir de una instantánea numerada seleccionada en el panel ColorFlow CRM.


Detectar páginas afinadas con ColorFlow

Esta opción le permite definir una alerta de advertencia o no generar la salida si un trabajo o una página tiene un ajuste de color asignado, pero Gestión de las relaciones de color de ColorFlow no se ha seleccionado en la plantilla de proceso de salida. Puede seleccionar ignorar, advertir o fallar. El valor seleccionado aquí también se seleccionará automáticamente en Detectar páginas afinadas con ColorFlow en la sección ColorConvert>Comparar colores de la plantilla de proceso de salida.


Curva de impresión

Seleccione Ninguna si no desea aplicar curvas de compensación de ganancia de punto a la salida.
Para aplicar una curva de calibración de impresión a la salida, seleccione la curva en la lista.

Si ColorFlow CRM está activado en la plantilla de proceso, el control Curva de impresión mostrará el nombre de la curva de impresión seleccionada por ColorFlow CRM.
Si selecciona Harmony en el ajuste Origen de la curva, puede seleccionar Automático para seleccionar automáticamente la curva más adecuada. Según el método de tramado seleccionado, el software Harmony determina la curva que se debe usar, según la forma del punto y los datos de frecuencia de trama del trabajo o de la plantilla de proceso. Harmony busca en la ubicaciones siguientes de la plantilla de proceso:

      • Cuadros Forma del punto y Normas de trama
      • Cuadro Frecuencia de trama
      • Cuadro Material Harmony
      • En la sección Procesar, el cuadro Resoluciones del dispositivo (o cuadros Resolución X y Resolución Y)

Si asigna una curva de calibración en el software Prinergy DotShop para usarla en una marca, debe seleccionar el modo de trama Mantener configuración de DotShop o Utilizar la trama del documento, si está disponible.

Nota: Para controlar la aplicación de la curva de impresión seleccionada para una marca de página, hoja o imposición individual, marque la casilla de verificación Calibrar en la sección Marcas de la plantilla de proceso. Esto permite aplicar curvas de impresión al contenido de imposición sin hacerlo a las marcas.


Curva de plancha

Seleccione Ninguna si no desea aplicar curvas de alineación de plancha a la salida. Esta opción está definida en Ninguna de forma predeterminada.
Para aplicar una curva de plancha a la salida, seleccione la curva en la lista.

Si ColorFlow CRM está activado en la plantilla de proceso, el control Curva de plancha desactivado mostrará el nombre de la curva de plancha seleccionada por ColorFlow CRM.
Cuando se selecciona Harmony en el ajuste Origen de la curva, debe seleccionar una curva de plancha en la plantilla de proceso de Prinergy, incluso cuando Curva de impresión esté establecida en Automático.
Nota: Las curvas de plancha se aplican siempre a las marcas de página, hoja e imposición. Seleccione Ninguna si no desea aplicar curvas a las marcas.


Material Harmony

Solo está disponible si se selecciona Harmony en el ajuste Origen de la curva y Automático en la lista Curva de impresión. Muestra los materiales de Harmony definidos en la base de datos de curvas de Harmony. Si la lista Material Harmony está disponible pero está vacía, significa que no hay ningún material Harmony definido. El material Harmony seleccionado se utiliza para identificar una curva de calibración adecuada.
Seleccione un material Harmony de la lista.
Nota: Esta opción no está disponible si se selecciona Instantánea aprobada de ColorFlow o Estado actual de ColorFlow en el ajuste Origen de la curva.


Tamaño de punto mínimo

Esta función puede emplearse para evitar los puntos de desecho de las planchas flexográficas.

Para todas las tramas adicionales a Maxtone SX, Tamaño de punto mínimo especifica un valor de Recorte, con lo que se eliminan todos los tonos inferiores al punto mínimo especificado.

Con Maxtone SX, el usuario tiene la opción de elegir Recortar o Incrementar. Con Recortar se eliminan todos los tonos inferiores al punto mínimo especificado, mientras que con Incrementar se aumenta el valor de gris mínimo del archivo al valor mínimo de punto especificado. El valor predeterminado para Tamaño mínimo de punto de Maxtone SX es Incrementar.

Escriba el porcentaje de tinta más bajo (el porcentaje de puntos mínimo de la condición de impresión), con una posición decimal como máximo, con el cual desea que se impriman puntos, por ejemplo, 3 % or 3.5%. Esta función solo está disponible si se ha especificado una curva de calibración tonal.

El valor puede ser de hasta 3,000 (el valor predeterminado es 0,000). Se acepta un máximo de tres posiciones decimales.

La opción Tamaño de punto mínimo, implementada inicialmente para su uso con Harmony, no suele ser necesaria para curvas creadas en ColorFlow, ya que ColorFlow admite la definición precisa de curvas de relieve o corte para impresión flexográfica. El efecto de este control se mantiene; sin embargo, cuando se seleccionan curvas de ColorFlow para corregir el comportamiento de la salida cuando se migra una curva de Harmony a ColorFlow y se selecciona para la salida en la plantilla de proceso.

Notas:

    • Para Maxtone FX y Maxtone SX, se recomienda un tamaño de punto mínimo de 0,20.
    • Para Maxtone FX y Staccato NX, los puntos que son más pequeños que el tamaño de punto mínimo especificado se imprimen como 0 %.
    • Para Maxtone SX, los puntos que son más pequeños que el tamaño de punto mínimo especificado se imprimen con el valor especificado.


Modo de trama

(Consulte también el tema sobre las tramas de los documentos en esta guía).

Nota: Las opciones de XMP solo están disponibles si dispone de una licencia para la función XMP.

    • Seleccione Anular toda la trama del documento para utilizar la trama especificada en la plantilla de proceso. Con esta opción se ignoran todas las tramas especificadas en el archivo PDF de origen o en el software Prinergy DotShop.
    • Seleccione Respetar la configuración de DotShop del documento para utilizar la trama especificada en DotShop, si está disponible. En las páginas que no se modifican en DotShop, se utilizará la trama especificada en la plantilla de proceso.
    • Seleccione Respetar DotShop y las configuraciones XMP del documento cuando desee que la configuración de DotShop y XMP anule la configuración de la plantilla de proceso. 
      Nota: La configuración de DotShop anula la configuración de XMP ya que se trata de una configuración relacionada con los objetos, mientras que la de XMP se trata de una configuración relacionada con las separaciones.
    • Seleccione Respetar DotShop, XMP y las siguientes configuraciones del documento y cualquier configuración de DotShop, XMP o trama de documento PostScript (SetHalftoneOperator) anulará la configuración de la plantilla de proceso. La configuración de DotShop anula la configuración de XMP y trama de documento PostScript, ya que la configuración de DotShop es una configuración relacionada con los objetos, mientras que la configuración de XMP y trama de documento PostScript es una configuración relacionada con las separaciones. Si el archivo contiene ajustes de configuración de trama de documento PostScript, puede elegir de forma selectiva respetar los ajustes de ángulo, frecuencias o forma de los puntos seleccionando cualquiera de las casillas de verificación Ángulos, FrecuenciasFormas de punto. Sin embargo, no puede desactivar ningún ajuste de ángulo, frecuencia o forma de puntos especificado por etiquetas de DotShop o XMP.

Notas:

      • Si Prinergy no admite el uso de los ángulos de trama del archivo PDF de origen, se utiliza el ángulo permitido más parecido.
      • Con esta opción se da la mayor probabilidad de obtener un mal resultado, ya que los ángulos de trama identificados en el archivo PDF de origen pueden no ser adecuados para el dispositivo de salida.

    • Coordenadas de ángulo: seleccione Prinergy o PostScript.
      Hasta Prinergy 9.5, los ángulos de trama de documentos incrustados se interpretaban siempre como "ángulos de PostScript", lo que provocaba confusiones al intentar hacer coincidir la trama del documento y la trama de la plantilla de proceso de Prinergy. Por ejemplo, un ángulo de trama de documento de 15° siempre se interpretaban como 15° de PostScript y no como 15° de Prinergy. Además, la salida resultante era la misma que la de 75° de Prinergy (que no coincidiría con un ángulo de 15° especificado en plantillas de proceso de Prinergy).

      Los usuarios ahora pueden elegir usar el sistema de coordenadas de ángulos de Prinergy para todas las tramas de documentos y los ángulos de tramas de documentos ahora coincidirán con los ángulos de plantilla de proceso de Prinergy.


Tipo de trama y Sistema de tramas

Elija un sistema de tramas para el formato seleccionado en la lista Salida en.

  • La familia Maxtone de tipos de trama se basa en la tecnología de tramas Prinergy AM (tangente convencional o racional). Para obtener información adicional sobre los siguientes tipos de trama y opciones configurables, consulte los temas relacionados como Tipos de trama y Acerca de los sistemas de tramas.
    • Maxtone: la trama AM estándar se puede configurar con una amplia elección de lineaturas, ángulos y formas de punto.
    • Maxtone CX: el tamaño de punto de luces y sombras se puede configurar en los cuadros Anchura de punto de luz y Sombras.
    • Maxtone FX: los tamaños de punto de luz y sombras se pueden configurar en las listas Tamaño de puntos en luces y Sombras.
      Nota: Maxtone FX trabaja sobre toda la página, de modo que todos los objetos definidos con Maxtone FX deben tener puntos del mismo tamaño. Si hay varios tamaños de puntos seleccionados, el proceso de salida fallará.
    • Maxtone SX: los tamaños de punto de luz y sombras se pueden configurar en las listas Tamaño de puntos en luces y Sombras.
    • Maxtone IS: la resolución del conjunto de trama debe ser idéntica a la resolución definida en la sección Procesar de la plantilla de proceso.
      Nota: La mayoría de los parámetros de trama IS están definidos previamente en el conjunto de trama IS y no se pueden cambiar en la plantilla de proceso. Para obtener más información sobre cómo definir conjuntos de trama IS, consulte la Guía de administración del sistema Prinergy.
    • Maxtone IS CX: la resolución del conjunto de trama debe ser idéntica a la resolución definida en la sección Procesar de la plantilla de proceso.
  • La familia de tipos de trama Kodak Staccato utiliza tecnologías de tramado estocástico.
    • Staccato: el tamaño de luz y ángulo se puede configurar seleccionando uno de los ocho patrones de trama únicos.
    • Staccato NX: el tamaño de punto de luces y sombras se puede configurar el cuadro Tamaño de puntos en luces y Sombras.

Acerca del sistema de tramas Maxtone FX o Maxtone SX (conjuntos de ángulos):

Cada sistema se compone de un conjunto de ángulos de 15 grados o un conjunto de ángulos de 7,5 grados; por ejemplo, el valor predeterminado (CMYK 82,5 22,5 7,5 52,5) es un conjunto de 7,5 grados. Están disponibles los siguientes conjuntos de ángulos:

Cian
Magenta
Amarillo
Negro
15.075.00.045.0
75.015.00.045.0
15.045.00.075.0
45.015.00.075.0
75.045.00.015.0
45.075.00.015.0
15.075.030.045.0
15.075.060.045.0
22.582.507.552.5
82.522.507.552.5
22.552.507.582.5
52.522.507.582.5
82.552.507.522.5
52.582.507.522.5
22.582.537.552.5
22.582.567.552.5

Nota: La posibilidad de establecer ángulos de trama personalizados mediante la función SCDV (consulte la respuesta 30177 en el Partner Place) no está disponible para Maxtone FX ni Maxtone SX.

Forma del punto

(Consulte también el tema sobre formas de punto).
Seleccione una forma de punto en la lista.
La lista de las formas de punto disponibles varía en función del sistema de trama seleccionado en la lista Sistema de trama.

Para Maxtone FX, seleccione Euclidean (valor predeterminado), Round o Light Elliptical.
Para Maxtone SX, seleccione Round1 o Euclidean.
Nota: El punto Round1 (solo Maxtone SX) se comporta de forma ligeramente diferente al punto Round convencional. Cuando los puntos se empiezan a tocar, aproximadamente al 78 % del valor de tono, la forma cambia rápidamente a una forma redonda en lugar de mantener la forma de rombo de una función de punto redondo convencional.


Resoluciones del dispositivo

Muestra los valores definidos en los cuadros Resolución X y Resolución Y de la sección Procesar de la plantilla de proceso.

Normas de trama

Seleccione o escriba las líneas por pulgada que desee.

Disponible cuando MaxtoneMaxtone CXMaxtone FX o Maxtone SX se selecciona en la lista Sistema de tramas
La lista de normas de trama varía dependiendo de la configuración de las listas Sistema de tramaResoluciones del dispositivoSalida en.
Si se selecciona un conjunto de tramas IS, no se puede cambiar el valor de Normas de trama.

En el caso de Maxtone FX, los valores válidos van de 80 lpp a 200 lpp.

En el caso de Maxtone SX, los valores válidos van de 80 lpp a 300 lpp.

Las normas de trama preestablecidas pueden incluir 80, 90, 95, 100, 110, 120, 133, 141, 150, 175, 190, 200, 240 y 300 lpp. También puede especificar un valor personalizado, por ejemplo, 160 lpp.

Tamaño de la función (Brillos, Sombras)

Disponible cuando Staccato o Staccato NX está seleccionado en la lista Sistema de tramas.
Seleccione el tamaño de función más adecuado (en micras o píxeles) para las condiciones de la impresión. Un número más pequeño genera una salida con un grano más fino.
La lista de tamaños de función disponibles depende de los valores definidos en las listas Sistema de tramasNormas de trama (Staccato NX), Resoluciones del dispositivoSalida en
Nota: Los tamaños de función Staccato denotan normalmente un tamaño de punto intermedio entre el punto de luz real y el tamaño del punto de semitono. No obstante, los tamaños de función Staccato que aparecen como <##>.1 indican una trama de primer orden, mientras que <##> es el tamaño de punto exacto de los puntos de cuarto de tono y de las luces.
Nota: El tamaño de función Staccato NX indica el tamaño de punto exacto de los puntos de brillo en píxeles.

Nota: También es posible seleccionar el tamaño de puntos para las luces y sombras mediante DotShop Composer. Maxtone FX trabaja sobre toda la página, de modo que todos los objetos definidos con Maxtone FX deben tener puntos del mismo tamaño. Si hay varios tamaños de puntos seleccionados, el proceso de salida fallará.

Frecuencia de semitonos

Disponible cuando Staccato NX está seleccionado en las listas Tipo de trama y Sistema de tramas
Seleccione una frecuencia de semitonos Staccato CX/NX en la lista. Un valor alto indica una estructura de puntos más fina.
Los medios tonos se especifican como una frecuencia, a pesar de que las estructuras de puntos son aleatorias. La frecuencia se expresa en líneas por pulgada (lpp) y es una métrica útil con las tramas AM y FM cuando se evalúa el comportamiento cualitativo, litográfico y de exposición. Las frecuencias de semitonos Staccato NX especificadas indican la ganancia de punto de semitono y el rendimiento de prensa que se esperaría de la lineatura de prensa Maxtone y Maxtone FX equivalente.

Color de la trama

En los cuadros Color de la trama y en el ángulo, realice las siguientes tareas:

    • Fijar el tramado para colores distintos de los cuatro colores de proceso
    • Intercambiar los tramados de colores de proceso en los sistemas de tramas
    • Asigne una trama al color predeterminado. Esta trama se usará para todos los colores que no tengan su propio valor de trama en la plantilla de proceso de salida o en la base de datos de colores.

Los ángulos de trama asociados a cada color de proceso del cuadro en el ángulo varían dependiendo de la configuración de las listas Sistema de trama y Forma de punto.
Para asignar una trama a un color en el cuadro Color de la trama, escriba el nombre de un color plano o Predeterminado para seleccionar el ángulo de trama predeterminado. Utilice las mayúsculas y los espacios correctos en los nombres de los colores.
Nota: Para intercambiar dos tramas (por ejemplo, magenta por negro), modifique las entradas de los dos colores. En este ejemplo, modifique el valor del cuadro en el ángulo para el magenta a fin de usar la trama negra y modifique también el cuadro en el ángulo para el negro a fin de que use la trama magenta.

Manejo predeterminado de colores planos

Permite determinar el modo en el que Prinergy asigna los ángulos de trama a los colores planos que no tengan ángulos de trama asignados en los cuadros Color de la trama y en el ángulo, o en el Editor de colores. 
Para elegir entre C, M, Y o K como ángulo de trama predeterminado para los colores, seleccione Crear trama como. Para recorrer cíclicamente los ángulos de trama disponibles para los colores, seleccione Ciclo a través de ángulos de trama.

Crear trama como

Para asignar otro ángulo de trama de color plano predeterminado, seleccione un color en la lista.
Para el tramado IS, Prinergy no puede asignar el ángulo Otros como ángulo de color plano predeterminado.

Ciclo a través de ángulos de trama

Seleccione esta opción para asignar ángulos de trama para los colores planos predeterminados recorriendo cíclicamente los colores de proceso disponibles, en orden CMYK. Prinergy no asigna colores de proceso que ya se han utilizado para tramar un color plano.
Si se selecciona Staccato Extended en la lista Sistema de trama, la lista de tramas va de la Trama #1 hasta la Trama #10.
Para el tramado IS, Prinergy no puede desplazarse por ángulos que no sean CMYK.

No aumentar lineatura amarilla

Para reducir el muaré, el algoritmo de tramas de AM ofrece frecuencias de trama amarilla (lpp) que son hasta un 14 superiores que las pantallas de cian, magenta y negro. Si quiere una pantalla de Y que sea más parecida a la de la pantalla Y de Prinergy 2.2 y versiones anteriores, seleccione esta casilla de verificación. Limita las frecuencias de la pantalla de amarillo a entre un -4 % y un 4 % del valor las normas de las tramas de C, M y K. Por ejemplo, si las tramas C, M y K se encuentran a 150 lpp, esta casilla de verificación limita el algoritmo de tramas para proporcionar una trama Y entre 144 y 156 lpp.
Este valor no afecta a la frecuencia amarilla de un conjunto de trama IS. Para cambiar la frecuencia amarilla de un conjunto de trama IS, utilice el editor de conjuntos de trama IS.

Suavizado de resalte Maxtone SX

Para las transiciones tonales de suavizado hacia y dentro de las áreas de luces, seleccione esta casilla de selección para aplicar el algoritmo de suavizado que solo está disponible a través del tramado Maxtone SX.
Este algoritmo proporciona una transición más suave de FM a AM mediante la compensación de la ganancia de punto física y óptica diferente que ocurre en el punto donde se produce la transición de puntos de agregarse principalmente a crecer principalmente. (El punto de inflexión real varía, según la frecuencia y el tamaño de píxel.)

Si el Tamaño de punto de luces del Tamaño de punto de Maxtone SX está definido en Ninguno, no debe seleccionarse Suavizado de resalte Maxtone SX.

Rotar tramas con páginas

Seleccione esta opción para rotar tramas con orientación al lector en cada página de una imposición. 
Si algunas páginas están rotadas 90°, la rotación de tramas con las páginas permite crear tramas en todas las páginas con el mismo ángulo.
Las tramas solo se rotan 90°, por lo que las páginas que están orientadas con otros ángulos no se ven afectadas. El resultado de rotar tramas es evidente al crear tramas con formas de punto que no tienen una rotación simétrica, como Elíptica y Línea.

 
Rotar tramas con páginas está desactivada

 
Rotar tramas con páginas está activada

Crear espejo de tramas

Seleccione esta opción para crear espejos de tramas coherentes en todos los dispositivos (cuando se trate de dispositivos de salida que cuenten con salida en espejo intrínseca).
Nota: Esta opción afecta a la rotación del ángulo de trama en la página impresa y solo se debe utilizar para garantizar la compatibilidad con impresiones heredadas.
Si la casilla de verificación Crear espejo de tramas está activada, al seleccionar el cuadro Crear espejo de la impresión en la sección Dispositivo de la plantilla de proceso, se generan los ángulos de trama en espejo en la salida. Esto resulta útil en algunos procesos de impresión que requieren fotolitos o planchas en espejo, para garantizar la coherencia de los ángulos de trama con pruebas de puntos digitales.

 
Crear espejo de la impresión está activado 
Crear espejo de tramas está desactivado

 
Crear espejo de la impresión está activado 
Crear espejo de tramas está activado

Nota: Si la forma Redondo está seleccionada en la lista Forma del punto, las selecciones de Rotar tramas con páginas y Crear espejo de tramas con salida no afectan a la salida.

Establecer fase de semitonos para cada página

Seleccione esta opción para que el procesador restablezca el origen de la trama de semitonos para cada página de una imposición.
Cuando se selecciona, esta opción garantiza que todas las páginas de una imposición tengan el mismo patrón de mapa de bits.
Esto resulta útil en impresoras de etiquetas cuando se desea que todas las etiquetas de una imposición sean idénticas. A veces las diferencias en el origen de la trama de semitonos para cada etiqueta pueden mostrarse como diferencias visibles en los bordes de las etiquetas.

Crear tramas de sólidos

Aplica un diseño de trama a las áreas sólidas para absorber mejor el exceso de tinta. Esta función de la trama da como resultado una impresión más clara de las áreas sólidas.
Para reducir el consumo de tinta durante las pruebas, también puede ser eficaz crear tramas de sólidos.
En el cuadro como, introduzca un valor de entre 0 % and 99.8% para indicar el porcentaje en el que desee crear un tramado de todos los objetos con tinta sólida (100 %).

Maxtone CX

Anchura de punto

Nota: Esta opción no está disponible si Maxtone o Staccato están seleccionados en la lista Tipo de trama.

Resaltado

Escriba el tamaño (en micras) del punto de Maxtone para los brillos.

Sombras

Escriba el valor (en micras) del tamaño nulo de Maxtone para las sombras.

Maxtone FX / Maxtone SX

Tamaño del punto

En el cuadro Tamaño de punto, seleccione las dimensiones de punto (en píxeles) en las listas Luces y Sombras.
Los tamaños de funciones disponibles dependen de si ha seleccionado Maxtone FX o Maxtone SX en la lista Tipos de trama.

    • Para Maxtone FX, los tamaños de la función son 1x11x22x22x33x33x44x4, con 2x2 como el valor predeterminado de LucesNinguno como el valor predeterminado de Sombras.
       
    • Para Maxtone SX, los tamaños de funciones dependen de la resolución de salida seleccionada:
      • Para resoluciones < 3600 ppp, los tamaños de la función son Ninguno1x22x22x33x33x44x45x56x6, con 2x2 como el valor predeterminado de Luces Ninguno como el valor predeterminado de Sombras.
      • Para resoluciones > 3600 ppp, los tamaños de la función son Ninguno, 4x45x5, 6x67x78x89x910x1011x1112x12, con 4x4 como el valor predeterminado de Luces Ninguno como el valor predeterminado de Sombras.

HyperFlex

Es una tecnología de tramado que permite incluir puntos más pequeños y elementos gráficos en las planchas flexográficas durante su exposición a la luz ultravioleta.
Para obtener más información sobre HyperFlex, consulte la Guía del usuario de Prinergy Advanced Flexo.

Classic HyperFlex

Cuando se disponga a exponer en planchas flexográficas, seleccione la opción para mejorar los puntos Maxtone con tecnología Kodak HyperFlex Classic.
Nota: La tecnología Classic HyperFlex no está diseñada para usarse en impresiones offset.
En las áreas de resaltado extremo, Maxtone simula la trama FM eliminando aleatoriamente puntos de la rejilla AM. Classic HyperFlex ayuda a reforzar Maxtone colocando válvulas de haz luminoso donde se hayan eliminado puntos.

Píxeles

Escriba el tamaño de punto de HyperFlex en píxeles.
Para determinar el tamaño de punto de HyperFlex adecuado, es preciso llevar a cabo una serie de pruebas de exposición flexográfica. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario para la instalación de Prinergy Advanced Flexo.

Advanced HyperFlex

En las aplicaciones flexográficas, indique si desea usar HyperFlex Advanced con los tipos de tramas Maxtone, Maxtone CX, Maxtone FX, Maxtone IS, Maxtone IS CX y Staccato NX.
Nota: La tecnología Advanced HyperFlex no está diseñada para usarse en impresiones offset.
Advanced HyperFlex coloca válvulas de haz luminoso alrededor de puntos de resaltado para reforzar y apoyar puntos individuales.

Tamaño

Escriba el tamaño de la válvula del haz de luz en píxeles. El valor mínimo es 1 y el máximo 16.
A medida que se aplica la compensación (una reducción del tamaño de HyperFlex conforme aumenta el valor de tono), este valor especifica el tamaño de inicio de la válvula del haz de luz. El tamaño de la válvula de haz luminoso se escala de forma inversa y en progresión lineal hasta llegar a cero (en el porcentaje de tinta especificado en el cuadro Límite).

Distancia: Iniciar/Fin

Especifique la distancia entre el centro de la válvula del haz de luz y el centro del punto.
Configuración sugerida: introduzca los mismos valores en los cuadros Iniciar y Fin, y utilice un valor mayor que el que usó en el cuadro Combinar distancia. Por ejemplo, introduzca 2 en los cuadros Iniciar y Fin y, a continuación, introduzca 1 en el cuadro Combinar distancia. De esta forma, las válvulas de haz luminoso se colocarán equidistantes entre los puntos de semitono adyacentes.
Si no utiliza la configuración sugerida, en el cuadro Iniciar, escriba la distancia desde la válvula del haz de luz al centro del punto de semitono más pequeño. En el cuadro Fin, escriba la distancia (en píxeles) desde la válvula del haz de luz al centro del punto más grande, como se especifica en el cuadro Límite.

Combinar distancia

Introduzca este valor para determinar el lugar donde se ubicarán las válvulas de haz de luz en relación con los puntos de medios tonos.
Configuración sugerida: introduzca los mismos valores en los cuadros Iniciar y Fin. Introduzca un valor menor en el cuadro Combinar distancia que en los cuadros Iniciar y Fin. Por ejemplo, introduzca 2 en los cuadros Iniciar y Fin y, a continuación, introduzca 1 en el cuadro Combinar distancia. De esta forma, las válvulas de haz luminoso se colocarán equidistantes entre los puntos de semitono adyacentes.

Límite

Escriba el porcentaje de tinta máximo en que se dejará de aplicar Advanced HyperFlex. La recomendación general es establecer Límite entre el 20 % and 50%.

DigiCap

Kodak DigiCap es un software de tramado para los medios de impresión de fotopolímeros digitales (flexografía) que mejora la transferencia de tinta en áreas sólidas mediante la utilización de pequeños puntos nulos (una tinta).
Configure la textura DigiCap especificando el tamaño de los puntos nulos y el porcentaje de tinta. En los cuadros Textura con, especifique la longitud y la anchura de los puntos nulos. El tamaño máximo es de 10 por 10 píxeles.
En el cuadro como, especifique el porcentaje de tinta. Por ejemplo, una cobertura de puntos reversos del 92 % tint creates an area with 8%.
Para determinar el porcentaje y el tamaño de la función de DigiCap adecuados, es preciso que lleve a cabo una prueba de impresión en la que se incluyan varias combinaciones de niveles de grosor y porcentajes de tinta. No es posible determinar el tamaño ni el porcentaje de la función sin realizar pruebas completas de la prensa. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario para la instalación de Prinergy Advanced Flexo.
En el cuadro Mantener alejado, especifique la distancia en píxeles entre el borde de los elementos en los que no desea que se aplique la texturización de DigiCap y el inicio de la texturización DigiCap.

Patrón personalizado

Seleccione esta casilla de verificación para utilizar la configuración del patrón DigiCap desde un archivo de patrón personalizado en lugar de definir el tamaño de los puntos inversos y el porcentaje de tinta en la plantilla de proceso. Después de seleccionar la casilla de verificación Patrón personalizado, escriba el nombre del archivo de patrón personalizado en el cuadro Patrón personalizado (nombredearchivo.raw o nombredecarpeta\nombredearchivo.raw) o haga clic en la flecha, busque el archivo y selecciónelo.

Requisitos para utilizar esta opción:

    • El archivo de patrón personalizado debe residir en el servidor de Prinergy, en la carpeta \\<ServerName>\AraxiHome\CreoAraxi\data\Screening\DigiCap. Puede crear subcarpetas en esta ubicación, pero si coloca el archivo de patrón personalizado en una de estas subcarpetas, debe especificar el nombre de la carpeta en el cuadro Patrón personalizado, por ejemplo: nombredecarpeta\nombredearchivo.raw.
    • Antes de poder utilizar esta opción, debe crear una salida JTP de tipo Proofing Device Extended en Prinergy Administrator y, a continuación, seleccionar este JTP en la sección Procesar de la plantilla de proceso de salida.
    • El archivo de patrón personalizado debe tener las siguientes propiedades para que lo procese el JTP Printer:
      • Archivo de imagen en escala de grises de 8 bits
      • Solo píxeles en blanco o negro
      • Anchura y altura de imagen idénticas
      • Guardado en formato RAW de Photoshop (Nota 1)

Cómo aplica el JTP Printer un patrón personalizado

Cada píxel del archivo de patrón personalizado afecta a un píxel del ráster de salida, independientemente de las resoluciones de archivo y de salida. El JTP realiza los pasos y repite la imagen del patrón personalizado, horizontal y verticalmente, para cubrir todo el área de la imagen de salida. Si un píxel de la imagen de patrón escalonado es blanco, hace que el píxel de salida correspondiente sea blanco, a menos que se aplique la opción Alejamiento como se indica a continuación: si Alejamiento = 1, los píxeles negros en píxel 1 de una región blanca no se cambiarán a blanco.

En las siguientes ilustraciones se muestra el efecto del archivo de patrón personalizado Sample64x64.raw proporcionado, seleccionado en el cuadro Patrón personalizado, con Alejamiento = 1. 
El gráfico de la izquierda es un carácter "r" Times de 6 puntos, representado a 2400 ppp. El gráfico central es el patrón Sample64x64.raw, en mosaico del mismo tamaño que el resto de los gráficos. El gráfico de la derecha muestra la salida con DigiCap aplicado.

  

Crear un patrón personalizado

    • El patrón personalizado puede ser cualquier patrón con aspecto suave y uniforme cuando se mira desde una distancia equivalente a ver una plancha o una hoja impresa a simple vista.
    • El JTP Printer aplica el patrón personalizado, de manera que los bordes del patrón deben alinearse sin crear un artefacto visible. Para comprobarlo en Photoshop, aplique Filtro > Otro > Offset... Introduzca los valores de desplazamiento Horizontal y Vertical correspondientes a, aproximadamente, la mitad del tamaño del patrón, y seleccione Áreas sin definir: Ajustar automáticamente.
    • El tamaño y la densidad de los clústeres de píxeles del patrón se deben ajustar, mediante experimentación, para proporcionar una densidad de tinta uniforme en las áreas sólidas de la muestra impresa.


No se ha iniciado sesión en

  • No labels