Page tree

La sección ColorConvert de la plantilla de proceso de afinado define el modo en que Prinergy gestiona las sobreimpresiones y utiliza los perfiles ICC y las condiciones de dispositivo de ColorFlow para convertir los datos de los colores del espacio cromático de la entrada en el espacio cromático de salida.

Acerca de los perfiles ICC y la gestión del color

Un perfil de dispositivo ICC es una descripción de espacio cromático estándar, definido por el International Color Consortium (ICC), que posibilita la conversión de datos de color entre dispositivos de captura y reproducción de color. Por ejemplo, un perfil de dispositivo ICC que describe un dispositivo RGB específico, como una cámara digital, proporciona una asignación de las coordenadas cromáticas roja, verde y azul de la cámara a coordenadas L*a*b* independientes del dispositivo, lo que se denomina espacio cromático CIELAB.

Normalmente, la conversión de color con perfiles ICC utiliza dos perfiles de dispositivo. El perfil de origen representa el origen de los datos de color o su dispositivo de reproducción que se tienen pensado usar inicialmente. El perfil de destino representa un dispositivo de reproducción (alternativo) seleccionado para la salida. Los datos de color se convierten utilizando los dos perfiles y un objetivo de procesamiento que define cómo se asignan las coordenadas de color de origen a las coordenadas de color de destino.

También se puede utilizar un perfil ICC DeviceLink para la conversión del espacio de color de origen al de destino. Un DeviceLink reúne las partes pertinentes de los perfiles de origen y destino, y el objetivo de procesamiento. DeviceLinks ofrecen ciertas ventajas de velocidad de procesamiento y conservación de tinta negra en las conversiones CMYK a CMYK.

Prinergy almacena los perfiles ICC en C:\Prinergy\CreoAraxi\data\ICCProfiles. Estos perfiles se utilizan normalmente para afinar la conversión de color sin ColorFlow. ColorFlow también almacena los perfiles ICC y mantiene su relación con los datos de medición de respuesta de color y otros objetos de control de color.

En las plantillas de proceso de afinado nuevas, el comportamiento predeterminado es el de convertir imágenes y gráficos RGB en CMYK. El perfil de origen predeterminado es Monitor\Adobe RGB 1998.icm, el perfil de destino predeterminado es GRACoL2013_CRPC6.icc, que es una norma ISO actual para la impresión offset de alimentación por hojas en papel estucado, y el procesamiento del color es Perceptual.

Debe cambiar el perfil de Salida de color principal a un perfil represente de manera más cercana sus condiciones de impresión deseadas. Prinergy proporciona una amplia variedad de perfiles estándar para una amplia gama de condiciones impresión, pero le recomendamos que considere el uso de ColorFlow Pro Workflow Edition para caracterizar sus condiciones específicas de impresión y crear un perfil ICC que represente exactamente dichas condiciones y, como resultado, genere la conversión más precisa de los colores planos, las imágenes y los gráficos para la reproducción en su dispositivo de impresión.

Para obtener más información, consulte el tema Uso del software ColorFlow del capítulo Color.

JTP

Seleccione el procesador de notas de trabajo (JTP, Job Ticket Processor) que se debe utilizar para la conversión de colores. Para convertir los colores, use Color Matcher JTP.
Nota: Los JTP se configuran en Prinergy Administrator.

Conversión de sobreimpresiones

Seleccione esta opción para realizar la conversión de sobreimpresiones de forma automática.

Configurar colores CMYK para reserva de color

Seleccione esta casilla de verificación para anular el ajuste de sobreimpresión en el archivo de salida y forzar los colores de proceso CMYK a reserva de color. Como resultado, el orden de impresión de colores afecta a las separaciones que se reservan, incluidos los colores planos.

Definir colores planos en

Seleccione esta casilla de verificación para anular ajustes de sobreimpresión en el archivo de entrada y forzar los colores planos a sobreimpresión o reserva de color. A continuación, seleccione una de las dos opciones siguientes:

  • Sobreimprimir: todos los colores planos de un documento se definen en sobreimprimir. Los colores planos no forzarán a otros colores a reserva de color.
  • Enmascarar: todos los colores planos de un documento se definen en enmascarar. Como resultado, el orden de impresión de colores afecta a la separación que se reserva.

Definir negro para la sobreimpresión cuando el negro es __ % o superior

Seleccione esta casilla de verificación para sobreimprimir los objetos en negro puro (es decir, K= 1–100 % and CMY=0%) cuando la tinta negra es igual o superior al valor especificado en el cuadro adyacente. Por ejemplo, si un archivo de entrada contiene un objeto en negro con un 75 % de negro y ha escrito 70 % en el cuadro adyacente, Prinergy sobreimprimirá el objeto.

Definir negro intenso para la sobreimpresión

Nota: La casilla de verificación Definir negro intenso para la sobreimpresión solo está disponible cuando se usa JTP Color Matcher.
Seleccione esta casilla de verificación para que se sobreimpriman todos los objetos en negro intenso (es decir, tinta de K=100 %, and at least one of C, M, and Y has more than 0%). Si la casilla Definir negro intenso para la sobreimpresión está activada, la casilla Sobreimpresión en negro también estará marcada de forma automática.
Nota: Si la cobertura de tinta es alta puede producirse una sobreimpresión de negros intensos en algunas áreas, en función del porcentaje de tinta en los canales C, M e Y.

Definir impresiones en blanco CMYK en reservas de color

Seleccione esta casilla de verificación para reservar todos los objetos blancos.
El blanco se considera como tal si el negro (K) es inferior al 0,9 %—that is, C=0%, M=0 %, Y=0%, Y=0 % y K<0,9 %.
Algunas veces, un diseñador gráfico define el blanco accidentalmente (que es realmente la ausencia de tinta) para que se sobreimprima, lo que hace que los objetos blancos sean invisibles cuando el archivo se procesa mediante RIP. Para que el blanco sea visible, deberá ser una reserva de color.
Si desea que todos los objetos blancos se sobreimpriman, desactive la casilla Definir impresiones en blanco CMYK en reservas de color.

Activar sobreimpresión en gris

Nota: La casilla de verificación Activar sobreimpresión en gris está disponible solo si se utiliza JTP Color Matcher.
La casilla Activar sobreimpresión en gris afecta a los objetos en escala de grises que están configurados para sobreimprimirse. Color Matcher JTP representa el modo de sobreimpresión de objetos de escala de grises de forma que el proceso RIP pueda llevarse a cabo. De forma predeterminada, esta casilla de verificación está seleccionada.
Cuando se desactiva la casilla de verificación Activar sobreimpresión en gris, Color Matcher JTP no afecta a la sobreimpresión de objetos en escala de grises. Esto da como resultado un comportamiento de reserva de color para los objetos CMYK situados debajo del objeto en escala de grises y puede ser el comportamiento preferido en algunas situaciones.
Nota: Puede ver el modo de sobreimpresión en Enfocus Pitstop y los resultados en el software Virtual Proofing System o en el software Acrobat.

Cambiar modo de sobreimpresión

Seleccione esta casilla de verificación para convertir el modo de sobreimpresión de OPM 0 a OPM 1.
Cuando un objeto se sobreimprime con el modo OPM 0, los canales sin datos se colorean con una tinta cero. Por ejemplo, los canales cero de un objeto CMYK 100,0,0,0 vacían los canales de un objeto CMYK 0,100,100,100. Los canales del objeto CMYK 0,100,100,100 sobreimprimen solo un objeto de color plano.
Cuando un objeto se sobreimprime con el modo OPM 1, los canales sin datos no se colorean, lo cual deja visibles a través del canal los objetos de fondo que sí están coloreado en dicho canal. Por ejemplo, los canales cero de un objeto CMYK 100,0,0,0 sobreimprimen los canales de un objeto CMYK 0,100,100,100.
Para obtener más información sobre OPM, consulte la guía de referencia sobre PostScript o sobre PDF.

Tratar el gris puro de RGB como gris

Active esta casilla de verificación para convertir el gris puro de RGB en color de proceso solo negro. El gris puro de RGB se define como cualquier gris creado a partir de proporciones idénticas de rojo, verde y azul; por ejemplo, R=23, G=23, B=23.

Tratar sombreado como

Use esta opción para las sombras con correspondencia cromática. De manera predeterminada, esta opción está definida en Imagen, porque Prinergy normalmente trata los objetos de sombreado como imágenes. Cuando un archivo de entrada no define un perfil de origen para el sombreado, Prinergy utiliza el perfil de origen desde la imagen.

Seleccione Gráfico para páginas PDF con sombreados y degradados que parecen iguales, cuando desee que el sombreado y los degradados sean los mismos después de la comparación de colores.

Procesar datos CEPS

Seleccione esta casilla de verificación para especificar la asignación de colores y la correspondencia de color de los datos CEPS.
Para obtener más información, consulte los temas Sección de conversión CEPS de una plantilla de proceso de afinado y Sección normalizar de la plantilla de proceso de afinado.

Correspondencia cromática de imágenes de 1 bit

Seleccione esta casilla de verificación para establecer la correspondencia cromática de imágenes de 1 bit. Las imágenes de 1 bit son imágenes que representan dos tonos, normalmente el blanco y el negro. El píxel es un valor 0 o 1. Los ejemplos son imágenes de copia de puntos.
Nota: Si está marcada, esta casilla de verificación hace que las imágenes de 1 bit se conviertan en imágenes de 8 bits. La conversión hace que las páginas sean mayores y se procesen más lentamente. Quite la marca de esta casilla si no necesita la correspondencia cromática de imágenes de 1 bit, o si esta función origina una degradación inaceptable en el rendimiento. (Por ejemplo, los archivos de copia de puntos tardan mucho tiempo en realizar el afinado y el procesamiento).
Esta casilla de verificación está disponible cuando está seleccionado Comparar colores en el contenido de la página.

Gestión de la sobreimpresión

Gestión de la sobreimpresión (Intensiva en la CPU)

Seleccione esta casilla de verificación para usar la gestión vectorial de la sobreimpresión, lo que impide que los objetos de sobreimpresión generen reservas de color imprevistas, incluso en objetos impresos en un stock de transparencia.
Aplique la gestión vectorial de la sobreimpresión cuando vaya a convertir colores planos en colores de proceso, o si va a aplicar la correspondencia cromática entre dos espacios CMYK. La administración del color Kodak Spotless supone la conversión de la mayoría de los colores planos en colores de proceso.
Nota: Aplicar la gestión de la sobreimpresión vectorial requiere un uso intensivo de CPU. El rendimiento del equipo puede disminuir considerablemente.
Nota: Esta función no elimina todas las sobreimpresiones. Por ejemplo, en el caso de los objetos en los que la sobreimpresión no tiene efecto alguno en la salida, dichos objetos se siguen considerando sobreimpresiones. Por ejemplo, si se define el color negro para sobreimprimir otros objetos y un objeto negro no está encima de otro objeto, el objeto negro se sigue considerando un objeto sobreimpreso después de gestionar la sobreimpresión.

Resolución de salida final

Escriba la resolución adecuada para el dispositivo de salida que ha previsto utilizar.
El valor predeterminado es 2400 ppp.

Conservar solapamientos

Marque esta casilla de verificación para conservar los solapamientos existentes de Kodak cuando se usa la gestión de sobreimpresiones.
Nota: Si se conservan los solapamientos existentes, no podrá eliminarlos más adelante durante el procesamiento. Debe eliminar los solapamientos del archivo original. El color de los solapamientos se gestiona como si fueran objetos normales.

Gestión del modo de mezcla ampliado (usar con precaución)

Esta opción solo está disponible cuando está activada la casilla de verificación Gestión de la sobreimpresión (Intensiva en la CPU). Si selecciona esta opción, se procesarán más modos de mezcla de transparencia (ColorDodge, ColorBurn, Diferencia, Exclusión, Aclarar, Oscurecer y Trama) a través del gestor de sobreimpresión (si es necesario). Esta opción debe utilizarse con precaución (compruebe la salida con cuidado) ya que la transparencia de ColorMatch puede producir resultados inesperados (para obtener más información, consulte la sección Conversión de color de las Notas de la versión).

Nota: En Prinergy 6.0, 6.1 y 7.0, esta funcionalidad estaba habilitada siempre que Gestión de la gestión (Intensiva en la CPU) estuviera seleccionado. En Prinergy 7.5, puede decidir si desea activarla o no.

Comparar colores

Color Matcher JTP se ocupa de gestionar el color en Prinergy. Realiza las siguientes funciones:

  • Conversión de imágenes y gráficos RGB
  • Correspondencia cromática CMYK a CMYK

Prinergy se suministra con perfiles ICC RGB y CMYK estándar para la conversión de imágenes y gráficos RGB a CMYK cuando no se dispone de otros perfiles. 

Para la correspondencia cromática CMYK a CMYK, Color Matcher JTP usa perfiles ICC para transformar el espacio cromático de los objetos CMYK del archivo PDF en un espacio cromático adecuado para la condición de impresión de salida deseada.

Si se selecciona la correspondencia cromática durante el proceso de afinado, los datos de color se hacen corresponder con una salida de color principal, que actúa como el destino de las conversiones de color. La salida de color principal, por lo general, representa una condición de impresión establecida en un dispositivo de salida específico, o una especificación de impresión del sector.

Debe cambiar el perfil de Salida de color principal a un perfil represente de manera más cercana sus condiciones de impresión deseadas. Prinergy proporciona una amplia variedad de perfiles estándar para una amplia gama de condiciones impresión, pero le recomendamos que considere el uso de ColorFlow Pro Workflow para caracterizar sus condiciones específicas de impresión y crear un perfil ICC que represente exactamente dichas condiciones y, como resultado, genere la conversión más precisa de los colores planos, las imágenes y los gráficos para la reproducción en su dispositivo de impresión.

Habilitar ColorFlow

Marque esta casilla de verificación para usar el software ColorFlow, que proporciona una gestión de las relaciones de color que unifica todos los elementos de color (como los perfiles ICC y las curvas) y permite gestionar la relación existente entre ellos y con las condiciones de impresión del dispositivo. Si se activa Habilitar ColorFlow, las listas adyacentes Instantánea y Configuración de color se habilitan.

Instantánea

En una instantánea de ColorFlow se captura el estado de toda la base de datos de color. De esta forma, sus elementos están a disposición del flujo de trabajo y se proporciona una práctica copia de seguridad. La función de instantánea permite aislar la experimentación, los ajustes y las pruebas de ColorFlow del procesamiento de afinado de producción de Prinergy. Es posible en cualquier momento volver al estado de una instantánea anterior en ColorFlow. Si se vuelve a una instantánea anterior, ColorFlow elimina todos los cambios de la base de datos de colores que se realizaron después de se tomara esa instantánea.

Cuando haya completado el trabajo en ColorFlow hasta un nivel determinado y considere que los elementos de las configuraciones de color son correctos, marcará una instantánea como aprobada. Para los trabajos de producción se recomienda el afinado con la instantánea Aprobada. La selección predeterminada de Instantánea para las nuevas plantillas de proceso es Aprobada. Solo puede haber una instantánea con el estado de aprobada al mismo tiempo.

Esta lista solo está disponible si la opción Habilitar ColorFlow está seleccionada.

Configuración de color

Una configuración de color es una colección de condiciones de dispositivo y de elementos de control del color (curvas, perfiles de dispositivos y perfiles DeviceLink) necesarios para procesar los datos de color de forma homogénea entre los dispositivos de captura y reproducción de color.

Esta lista muestra los nombres de todas las configuraciones de color de la instantánea seleccionada para la que Mostrar en Prinergy está seleccionado en ColorFlow. En la parte superior de la lista aparecen Configuración de color de un trabajoSeleccionar por Intento de salida PDF/X.


Si selecciona una configuración color concreta, esa configuración de color proporciona los perfiles ICC para convertir los datos de color. Si selecciona Configuración de color del trabajo, la configuración de color seleccionada en la lista Configuración de color del trabajo del cuadro de diálogo Editar atributos del trabajo proporciona los perfiles ICC.

Si selecciona la opción Seleccionar por Intento de salida PDF/X, la configuración de color, cuyo perfil PCO coincide con el perfil Intento de salida PDF/X del archivo PDF, proporciona perfiles ICC. 

Nota: Si afina varios archivos PDF/X con diferentes procesamientos de salida, se seleccionará una configuración de color diferente para cada archivo.

ADVERTENCIA: Si selecciona Configuración de color del trabajo y la selección de Configuración de color del trabajo es Ninguno, el proceso de afinado no se llevará a cabo correctamente.

ADVERTENCIA: Si selecciona Seleccionar por Intento de salida PDF/X, el proceso de afinado fallará en los siguientes casos:

    • Uno o varios archivos siendo afinados no es un archivo PDF/X con un perfil ICC de intento de salida incrustado
    • Ninguna de las configuraciones de color en ColorFlow, con Mostrar en Prinergy seleccionado, tiene un perfil PCO que coincida con el perfil incrustado Intento de salida PDF/X.

Esta lista solo está disponible si la opción Habilitar ColorFlow está seleccionada.

Mostrar solo configuraciones de color de Intento de salida PDF/X

Cuando esta casilla de verificación está seleccionada, la lista Configuración de color muestra solo los nombres de las configuraciones de color cuyo CPO sea un intento de salida PDF/XX.

Conservar los colores blancos y negros para los gráficos

Si esta opción está seleccionada, Color Matcher JTP omite los negros y blancos puros. Por ejemplo, si un archivo de entrada tiene una valor de 0,0,0,100, la correspondencia de color no tocará el valor de entrada de negro puro solo para los gráficos. De igual forma, en el caso del blanco puro, si un archivo de entrada tiene un valor CMYK de 0,0,0,0, la correspondencia de color no toca el valor de entrada del blanco puro. Se conservan los siguientes valores:

  • 255,255,255 RGB
  • 0,0,0 RGB
  • 255 gris
  • 0 gris

Conservar todos los negros puros CMYK para los gráficos

Cuando se selecciona esta opción, Color Matcher pasa por alto todos los colores CMYK (0, 0, 0, 0...100). Las opciones están disponibles independientemente de que se use ColorFlow o no. Las opciones también tampoco están relacionadas con el uso de un perfil DeviceLink.

Contenido etiquetado

Esta sección controla el modo en que Color Matcher JTP procesa el contenido etiquetado con un perfil ICC incrustado. Puede elegir entre dos modos de procesamiento para cada uno de los cuatro tipos de elementos: Imágenes CYMK, Gráficos CMYK, Imágenes RGB y Gráficos RGB. Imágenes hace referencia a los datos de imágenes de trama, mientras que Gráficos hace referencia a los datos vectoriales.

    • Convertir usando perfiles incrustados y el perfil Salida de color principal: se utilizan los perfiles incrustados, junto con el perfil de salida de color principal, para convertir los datos de color. El objetivo de procesamiento que se utiliza para la conversión es el objetivo de procesamiento para las imágenes en colores CMYK o RGB calibrados.
    • Convertir con conversiones de entrada de ColorFlow que coincidan con perfiles incrustados: busca la configuración de color para una entrada de color cuyo perfil de dispositivo ICC coincida con el perfil incrustado. Si se encuentra una correspondencia, el contenido se procesará mediante DeviceLink o la conversión de par de perfil definida en ColorFlow. De lo contrario, el contenido se procesará mediante el perfil incrustado y el perfil de salida de color principal, lo mismo que en la selección anterior.
    • Quitar los perfiles incrustados y procesar como contenido no etiquetado: se quitan los perfiles incrustados para el tipo de contenido, lo que permite asignar otros perfiles o dejar los datos de color sin convertir. El contenido se procesa de acuerdo con los ajustes de Contenido no etiquetado para el mismo tipo de contenido.

Estas selecciones no afectan a las páginas PDF que no tienen perfiles ICC incrustados.

Contenido no etiquetado

Esta sección controla el modo en que Color Matcher JTP procesa el contenido no etiquetado con un perfil ICC incrustado. Puede controlar el procesamiento de cada uno de los cuatro tipos de elementos: Imágenes CYMK, Gráficos CMYK, Imágenes RGB y Gráficos RGB. Imágenes hace referencia a los datos de imágenes de trama, mientras que Gráficos hace referencia a los datos vectoriales.

Esta sección también controla el procesamiento del contenido etiquetado si Quitar los perfiles incrustados y procesar como contenido no etiquetado se selecciona para el mismo tipo de contenido.

    • Convertir: si esta opción está seleccionada, los datos de color se convierten con el perfil ICC de Condición del dispositivo de entrada seleccionado. Si no se activa esta opción, los datos de color no se convierten.
    • Condición del dispositivo de entrada: si Habilitar ColorFlow está seleccionado, este control de las Imágenes CMYK y los Gráficos CMYK proporciona una lista de selección de todas las condiciones de dispositivo de entrada de colores CMYK en la instantánea seleccionada y la configuración de color. Para las Imágenes RGB y los Gráficos RGB, proporciona una lista de selección de todas las condiciones de dispositivo de entrada de colores RGB en la instantánea seleccionada y la configuración de color. 
      Si la selección de Configuración de color es Configuración de color del trabajo, las listas de selección contienen todas las condiciones de dispositivos de entrada de colores CMYK y RGB que aparecen en cualquier configuración de color de la instantánea seleccionada. Tenga en cuenta que esto podría producir un error del proceso de afinado si una condición de dispositivo seleccionada no aparece como entrada de color en la configuración de color del trabajo. 
      Si la condición del dispositivo seleccionado es una entrada de color de la configuración de color del trabajo o se selecciona una configuración de color determinada, Color Matcher JTP convierte los datos de color usando los perfiles ICC y el objetivo de procesamiento suministrados por ColorFlow. También la selección de Versión de entrada controla el suministro de esos objetos de conversión de color. 
      Si no se activa la opción Habilitar ColorFlow, este control permite seleccionar un perfil ICC para cada tipo de contenido del sistema de archivos. 
      Si el perfil ICC seleccionado es un perfil de dispositivo ICC, Color Matcher JTP utiliza el perfil de dispositivo ICC seleccionado, junto con el perfil Salida de color principal para convertir los datos de color. El objetivo de procesamiento que se utiliza para la conversión es el objetivo de procesamiento para las imágenes en colores CMYKRGB calibrados
      Si el perfil ICC seleccionado es un perfil ICC DeviceLink, Color Matcher JTP utiliza el perfil ICC DeviceLink seleccionado para convertir los datos de color. Las opciones Salida de color principalObjetivo de procesamiento no tienen efecto alguno en la conversión. 
      Este control no está disponible si Convertir está desactivado para el mismo tipo de contenido.
    • Versión de entrada: una versión de entrada es una instancia de un perfil ICC DeviceLink de ColorFlow, o bien un par de perfiles de dispositivo ICC y un objetivo de procesamiento, que se utilizan para convertir los datos de color. 
      ColorFlow puede proporcionar diversas versiones de entrada de una selección determinada de Condición de dispositivo de entrada para lograr otros objetivos de conversión de color. Cada versión de entrada tiene un nombre. Cuando se selecciona una configuración de color específica, la lista Versión de entrada contiene todas las versiones de entrada para la condición de dispositivo seleccionada de la instantánea seleccionada y la configuración de color, y el valor Predeterminada al principio de la lista. La versión de entrada predeterminada se determina en ColorFlow y se indica en su nombre que aparece en la lista. Cuando se selecciona Configuración de color del trabajo, solo la versión de entrada Predeterminada está disponible para afinar la conversión de color. 
      Este control no está disponible si Convertir está desactivado para el mismo tipo de contenido o si Habilitar ColorFlow está desactivado.

Salida de color principal

Especifique el perfil ICC que los objetos a los que se les vaya a aplicar la correspondencia cromática utilizarán para la salida final.
Se debe especificar un perfil ICC en este cuadro, independientemente de que se esté realizando la conversión de color de objetos de imágenes o gráficos.

Notas:

    • Este cuadro se encuentra en la sección ColorConvert y en la sección Gestión de colores planos de la plantilla de proceso de afinado. Al cambiar la información introducida en una sección, cambia también la información de la otra sección.
    • En la sección ColorConvert, el cuadro Salida de color principal no está disponible cuando la casilla de verificación Habilitar ColorFlow está seleccionada. El perfil ICC se proporciona automáticamente por ColorFlow en este caso.

Preferir intentos de salida incrustado para la salida de color principal

Si el archivo de entrada contiene un intento de salida y desea utilizar el perfil de color especificado en el intento de salida, seleccione la casilla de verificación Preferir intentos de salida incrustado para la salida de color principal.

Si quiere conservar el Intento de salida en la subpágina de PDF, seleccione ColorConvert y perfil de destino de asignación de colores planos en la sección Normalizar de la plantilla de proceso de afinado

Conservar negro CMYK en

Seleccione esta casilla de verificación para conservar el negro en las imágenes y los gráficos definidos en el espacio cromático CMYK.
Para motores de correspondencia cromática basados en ICC, las imágenes y gráficos CMYK se transforman de CMYK a L*a*b* y de nuevo a CMYK para que Prinergy pueda realizar la correspondencia cromática. Durante la transformación de CMYK (cuatro componentes) a CIE L*a*b* (tres componentes) y la vuelta al punto de partida, anteriormente la información de separación del canal negro (K) (UCR/GCR) se destruía. Al activar esta casilla de verificación, se indica a Color Matcher JTP que mantenga la información del canal negro en la medida de lo posible. Como resultado, la cantidad de negro en relación a CMY en las imágenes y gráficos permanece prácticamente igual. Esta práctica ayuda a reducir el consumo de tinta.

Notas:

    • Si se marca esta casilla, Color Matcher JTP necesitará cierto tiempo de procesamiento adicional debido a los cálculos adicionales que implica.
    • Si se ha especificado ColorFlow, las opciones de Conservar negro CMYK en no estarán disponibles, ya que todos los parámetros de generación de negro se especifican al crear los perfiles DeviceLink.

Imágenes CMYK

Seleccione esta casilla de verificación para conservar la información del canal del negro cuando las imágenes CMYK se transforman de CMYK a L*a*b* y de nuevo a CMYK

Gráficos CMYK

Seleccione esta casilla de verificación para conservar la información del canal del negro cuando los gráficos CMYK se transforman de CMYK a L*a*b* y de nuevo a CMYK

Procesamiento de color

Seleccione un intento de procesamiento colorimétrico para los tipos de objetos seleccionados:

  • En la sección Imágenes en:, seleccione CMYKRGBColores calibrados
  • En la sección Gráficos en:, seleccione CMYKRGBColores calibrados

Seleccione Relativo para desactivar la compresión de gamas y mantener la saturación del color en los tipos de objeto seleccionados.
Seleccione Perceptual para utilizar la compresión de gamas y producir menos colores saturados para los tipos de objeto seleccionados.
Seleccione Desde PDF para utilizar el procesamiento del color especificado en el archivo cuando se genere su salida mediante el software creativo para los tipos de objetos seleccionados.
Seleccione Absoluto para representar los colores únicamente con la fuente de luz para los tipos de objetos seleccionados. No se aplica ninguna corrección del punto blanco del material de salida. Por ejemplo, un punto blanco del material de salida puede ser el color del papel sin marcas de impresión.
Seleccione Saturación para representar los colores de una forma que se mantenga o enfatice la saturación para los tipos de objeto seleccionados.
Nota: Los colores calibrados se describen en un espacio cromático independiente del dispositivo, como los basados en el espacio cromático ICC, CalGray o CalRGB. Para el procesamiento del color de los colores calibrados, no seleccione la casilla de verificación Remplazar perfiles incrustados.

Restablecer valores predeterminados

Seleccione esta opción para devolver todas las opciones a sus valores predeterminados (de fábrica).

  • No labels