Page tree

Utilice el Editor de colores para administrar bibliotecas y definiciones de colores en Prinergy.

Las definiciones de colores pueden aumentar la precisión y consistencia del color de los trabajos reemplazando las definiciones de colores establecidas en el archivo de entrada con recetas de colores específicas para las condiciones de la impresión final (dispositivo, materiales, tintas, etc.).

Por ejemplo, en el caso de los archivos PostScript o PDF compuestos, se reemplazan las recetas de color de un trabajo inconsistentes con una receta estándar, de forma que un color plano pueda convertirse en color de proceso o simularse en una prueba de la misma forma en todo el trabajo.

También se puede utilizar el Editor de colores para almacenar parámetros de tinta necesarios para el solapamiento. Cuando se realiza el solapamiento, la herramienta de solapamiento busca en la definición de colores (determinada por el orden de búsqueda en bibliotecas especificado en la plantilla de proceso de afinado) los valores de opacidad y densidad neutra del color. Si no encuentra el color, la herramienta de solapamiento adoptará un valor de opacidad normal, y determinará el valor de la densidad neutral a partir de los valores de CMYK del archivo de entrada.


Bibliotecas de colores y espacios cromáticos alternativos

Las definiciones de colores se agrupan en bibliotecas. Cada biblioteca de colores está asociada a un espacio cromático alternativo. A su vez, cada espacio cromático alternativo está asociado a un perfil ICC, que se utiliza para rellenar la lista de colorantes. Al asignar un nombre a las bibliotecas de colores, es conveniente hacerlo considerando el perfil ICC asociado.
Sugerencia: Si elige un nombre para la biblioteca de color que comience por System, tal como SystemCMYK, SystemLAB o SystemPackaging (debe ser un nombre de una sola palabra), la biblioteca se añadirá automáticamente a la parte superior de una lista de bibliotecas de color seleccionada, en cualquier plantilla de proceso de salida o afinado nueva. Esto es útil si desea añadir de forma predeterminada una biblioteca de sistema global a cada plantilla de proceso de salida o afinado nueva.

El Editor de colores utiliza los siguientes tipos de bibliotecas de colores:

  • Bibliotecas de fábrica: compuestas por los denominados sistemas de colores planos como, por ejemplo, PANTONE. Las bibliotecas de fábrica se incluyen en Prinergy y están disponibles para todos los trabajos.
  • Bibliotecas de usuario: las que rellena usted.
    • Ficha Global: contiene definiciones de colores que están disponibles para todos los trabajos del sistema.
    • Ficha Trabajo: contiene definiciones de colores que están disponibles únicamente en el trabajo para el que se hayan definido. Las definiciones de colores específicas de un trabajo anulan las definiciones de colores globales que tengan el mismo nombre.

Importante: Siempre que se elimina una biblioteca de usuario, se eliminan además todas las definiciones de colores de las bibliotecas globales y específicas del trabajo. El sistema le solicitará que confirme la acción.

Dentro de una biblioteca de usuario, se pueden copiar colores entre las fichas Global y Trabajo. Cuando se copia un color en la ficha Global, pasa a estar disponible para todos los trabajos. Cuando se copia un color en la ficha Trabajo, se puede personalizar su definición para el trabajo concreto sin que afecte a la definición del color para otros trabajos.
No se pueden copiar colores entre las distintas bibliotecas de usuario, pero sí se pueden importar y exportar bibliotecas de usuario entre distintos sistemas Prinergy.
Cuando se exporta un trabajo completo en Prinergy, en la exportación se incluyen las definiciones de colores específicas de ese trabajo, así como los espacios cromáticos alternativos y los perfiles ICC, pero no se incluyen las definiciones de colores globales.

  • No labels