Un sistema Prinergy puede incluir distintos tipos de servidores, los cuales pueden almacenar trabajos, archivos de entrada y distintos JTP.
Tipos de servidores
El sistema Prinergy puede incluir varios tipos de servidores.
- El servidor principal es el servidor primario dentro de un sistema Prinergy. Sólo hay un servidor principal en el sistema Prinergy. Contiene todos los componentes de software de Prinergy Server, incluida la base de datos de Oracle. El servidor principal se encarga de coordinar las solicitudes del software cliente de Prinergy (Workshop) y de mantener la base de datos.
- Los servidores secundarios son servidores en los que se ejecuta el software Prinergy Server pero no son el servidor principal ni contienen la base de datos de Oracle. Puede agregar cualquier número de servidores secundarios al sistema Prinergy.
- Servidores terciarios y servidores de archivos. Son parte del sistema Prinergy pero no ejecutan el software Prinergy Server. Los servidores terciarios pueden almacenar trabajos y archivos de entrada.
Almacenamiento terciario de otros fabricantes
Kodak no califica ni prueba soluciones de almacenamiento de terceros para que se utilicen con sistemas Prinergy Workflow como servidores de inicio del trabajo terciarios o como almacenamiento remoto. El administrador de sistemas y el departamento de TI del cliente son los responsables de establecer y garantizar la conectividad entre las soluciones de almacenamiento de terceros y otros sistemas de la red. Kodak no puede dar asistencia a solicitudes sobre redes ni resolver problemas relacionados con soluciones de terceros.
Nota: Para investigar los problemas relacionados con la lectura/escritura o el rendimiento de la red, se utilizarán trabajos que se encuentren en recursos de inicio de trabajo de las plataformas proporcionadas por Kodak.
Almacenamiento de trabajos y archivos de entrada en los servidores
Los servidores de Prinergy pueden almacenar trabajos y archivos de entrada. Almacenar algunos o todos los trabajos en servidores distintos al servidor principal aumenta el rendimiento del servidor principal.
Una carpeta que se comparte y designa para almacenar los trabajos, se denomina <volumen de trabajo>. El servidor se convierte en un punto de <inicio de trabajo>.
Una carpeta que se comparte y designa para almacenar los archivos de entrada, se denomina un <volumen de entrada>.
El nombre de un volumen de trabajo utiliza generalmente el siguiente formato:
- Windows: El volumen de trabajo debe comenzar con
AraxiVolume_
, generalmenteAraxiVolume_<server name>_<drive letter>
, comoAraxiVolume_SERVER1_G
. - Mac:
Jobs on <server name drive letter> Drive
, comoJobs on Server1 G Drive
.
Ejecución de JTP en servidores
Un servidor secundario puede ejecutar algunos JTP para facilitar los procesos distribuidos. Es posible tener varias instancias activas de ciertos JTP, dependiendo del acuerdo de licencia de Prinergy. Un sistema, por ejemplo, puede tener varias instancias del JTP de normalización activo en diferentes servidores de Prinergy para procesar varios trabajos simultáneamente.
Las tareas que hacen un uso intensivo de la CPU, como el procesamiento de la salida final, son buenos candidatos para su distribución en servidores secundarios. Otras prácticas habituales incluyen la designación de un servidor secundario como el servidor de software InSite o el servidor de software Archiver en su sistema Prinergy.
Acceso de Prinergy a los servidores
El servicio Araxi y su cuenta de usuario permite a Prinergy iniciar y reiniciar automáticamente componentes de software en todos los servidores del sistema. Cuando el servidor se inicia, Prinergy debe iniciar sesión en el servidor e iniciar el servicio Araxi.
Araxi es un servicio del sistema operativo Windows que supervisa y reinicia cualquier componente Prinergy que finaliza de forma inesperada. Esto se realiza en el contexto de grupos. Si un proceso con un número determinado de grupo, por ejemplo, finaliza inesperadamente y va a reiniciarse, otros procesos con el mismo número de grupo se detienen y reinician también.
Cada servidor del sistema Prinergy debe tener una cuenta de usuario con el mismo nombre de usuario y contraseña para que los servicios Araxi y AraxiBackupManager puedan acceder a todos los servidores, incluidos los terciarios.
- El nombre de usuario predeterminado de esta cuenta es ARAXI.
- Puede cambiar el nombre de usuario y la contraseña, pero tanto el nombre de usuario como la contraseña deben ser los mismos en todos los servidores del sistema. Si cambia el nombre de usuario o la contraseña, asegúrese de cambiarlos en cada servidor de Prinergy.
- Puede cambiar la contraseña para aumentar la seguridad del sistema, por ejemplo, si un usuario no autorizado descubre la contraseña.
Importante: Evite dar a conocer la contraseña de la cuenta del servicio Araxi a usuarios no autorizados. Los usuarios que inician sesión en el sistema utilizando la cuenta del servicio de Araxi, deben tener acceso de administrador al sistema Prinergy. Por ejemplo, pueden editar las cuentas de usuario y la configuración del sistema.
Configuración de servidores Prinergy para Windows Server 2012 R2
De forma predeterminada, los servidores Prinergy en los que se ejecuta Windows Server 2012 R2 se entregan con SMB 2 y 3 activados. Para obtener un mejor rendimiento, en todos los servidores Prinergy y servidores terciarios debe ejecutarse Windows Server 2012 R2. Si en alguno de los servidores Prinergy se ejecuta Windows Server 2008 R2 o en cualquiera de los servidores terciarios no se ejecuta Windows Server 2012 R2, deben desactivarse SMB 2 y 3 para que pueda utilizarse SMB 1. De no ser así, podrían producirse problemas de rendimiento y acceso/transferencia de los archivos. Para obtener ayuda acerca de la desactivación de SMB 2 y 3, póngase en contacto con el servicio técnico local.
Nota: en algunos casos, SMB 3 puede provocar problemas de rendimiento en entornos Windows 2012 R2 homogéneos. Normalmente, en estos casos volver a SMB 1 ha demostrado ser útil para restaurar el rendimiento anterior.
Consulte también
Inclusión del servidor Prinergy en el dominio de Active Directory del cliente