Page tree

El método de conversión entre la PCO y la SCO decide cómo los datos se convierten a fin de alinear la respuesta de color de la SCO a la PCO. El método de conversión consiste en el tipo de curvas o DeviceLinks que ColorFlow genera con objeto de alinear la salida de color de la SCO con la de la PCO. Puede seleccionar otro método de conversión diferente a la recomendación predeterminada y posteriormente ajustar las curvas o DeviceLinks generados para optimizar la conversión. Las curvas de conversión y DeviceLinks que ColorFlow genera están disponibles en sus plantillas de proceso de Prinergy en el flujo de trabajo de Prinergy.

Nota: En función de las opciones de DeviceLink elegidas, la gama de la SCO se reasignará o recortará. Todos los colores de la PCO sólo se pueden reproducir en la SCO cuando la gama de la SCO abarque por completo la gama de la PCO. Puede generar un informe de verificación SCO para ver cómo la gama de SCO cubre la gama de PCO.

  1. Haga clic en la ficha Ajustes de color y, a continuación, haga clic en el ajuste de color deseado de la lista para mostrarlo en la ventana del visor.
  2. En el visor de ajustes de color, haga clic en el icono Conversión , situado entre la PCO y la SCO.
  3. En el cuadroVersión de salida, escriba un nombre, si no desea utilizar el nombre de la versión predeterminada.
  4. Para un dispositivo controlado por curva, haga lo siguiente:

    1. Para la calibración de G7, seleccione la casilla de verificación G7. Esta opción selecciona automáticamente el destino G7.
    2. Si desea que la curva se encuentre disponible en Prinergy, seleccione la casilla de verificación Mostrar curvas en Prinergy.
    3. En la ficha Tintas de proceso, en la lista Método de curvas, seleccione el método que desee:
      • Correspondencia tonal: hace referencia al incremento de valor del tono (TVI), también conocido como "ganancia de punto", y utiliza el área de punto efectiva (EDA) calculada para efectuar la calibración. Los cálculos se basan en las mediciones de densidad de cada tinta o colorante. Puede utilizar la misma respuesta de destino para cada color de proceso o diferentes respuestas de destino para optimizar los conjuntos de colores
      • Equilibrio de grises: ajusta la tonalidad calibrando simultáneamente las tintas cian, magenta y amarilla para que las sombras neutras de gris se mantengan, mientras que la tinta negra se calibra por separado para la luminosidad y la oscuridad.
      • Solo ajustes manuales: genera una curva lineal que puede ajustarse manualmente más tarde.
    4. Si ha agregado y medido una o más tintas planas, en la ficha Tintas planas, seleccione un destino de la lista Destino y, a continuación, un método de curva.
      Nota: Para las tintas planas cuya respuesta no se haya medido, se aplicarán siempre los siguientes ajustes: Método de curvas: Ninguno y Método de curvas: Solo ajustes manuales. Puede ver la opción Método de curvas para cada tinta plana haciendo clic en Detalles en el cuadro de diálogo Definición de conversión.

      • Si ha medido la respuesta de SCTV de tintas planas, seleccione el valor de Destino Lineal (se selecciona automáticamente). Esta acción ajusta el Método de curvas en SCTV lineal.

      • Para calibrar tintas planas para un destino EDA o TVI, seleccione cualquier valor de Destino que no sea Lineal o Ninguno. Esta acción ajusta el Método de curvas en Correspondencia tonal.

      • Para generar curvas lineales que se puedan ajustar manualmente, seleccione el valor de Destino Ninguno. Esta acción ajusta el Método de curvas en Solo ajustes manuales.

  5. Para una SCO flexográfica discontinua:
    • El color de la región de resaltado de la PCO es normalmente más claro, a menos que la PCO también sea discontinua. Si el color de la iluminación de la región de la PCO es más oscuray desea mejorar la coincidencia de color a lo largo de toda la región tonal, seleccione la casilla de verificación Permitir aumento de salida de matiz de Semipunto.
    • Para ajustar la transición desde el Semipunto a la curva definida, ajuste el control deslizante Contraste de resalte o introduzca un valor en el cuadro. En la mayoría de los casos, el valor predeterminado de 70 % es aceptable.
      • Al reducir Contraste de resalte se genera una curva que está más cerca del Semipunto, encontrando la curva definida en un punto más bajo pero reduciendo el contraste en esta región.
      • Al aumentar Contraste de resalte se genera una curva que conserva el contraste del resaltado, pero se adapta a la curva definida en un punto más alto.
  6. Para utilizar un perfil DeviceLink, haga lo siguiente:

    • Si su ColorFlow Edition no tiene la licencia necesaria para generar DeviceLinks, en la listaMétodo DeviceLink, seleccione Importado y, a continuación, haga clic en Importar para importar un perfil DeviceLink.
    • Para generar un perfil DeviceLink, desde la lista Método de DeviceLink, seleccione el método deseado. Para obtener más información, consulte Generación de un perfil DeviceLink.
    Limitaciones 
    • No se puede generar un DeviceLink de conversión para una PCO flexográfica discontinua. 

    • Si la PCO es discontinua, puede generar una curva de calibración de conversión o un DeviceLink de conversión para una SCO discontinua, pero no puede generar ambos.
  7. Haga clic en Aceptar.


  • No labels