PRECAUCIÓN: Reduzca los colores planos durante el afinado siempre que sea posible. La conversión del color es más predecible durante el afinado que durante otros procesos.
- Cambie a la vista Pliegos y seleccione las superficies o los pliegos que desee utilizar en la salida final.
- Reduzca colores planos individuales de la salida final mediante el cuadro de diálogo Separaciones de colores:
- En el menú Editar, seleccione Separaciones de color.
Se mostrará el cuadro de diálogo Separaciones de colores.
- Seleccione el color plano y, a continuación, una opción de la lista Salida de la selección como:
Para realizar esta acción | Seleccione lo siguiente |
---|
Convertir un color plano en color de proceso | Convertir en colores de proceso o un color de proceso |
Asignar un color plano a otro color | Un color plano o de proceso (Si el color no existe aún, añada primero una separación de color.) |
Conservar un color | Separadamente (La salida de la separación se genera de forma independiente solo si la casilla de verificación Crear separaciones está activada en la sección Procesar de la plantilla de proceso.) |
Omitir el color de la salida final | Sin salida |
- Haga clic en Aceptar.
- Inicie un proceso de salida final de las superficies o pliegos. Para ello, arrastre dichos elementos a la plantilla de proceso de salida de imposición.
- Si desactiva una opción en la plantilla de proceso, se conservará cualquier color plano:
- En el cuadro de diálogo Iniciar proceso, haga clic en Editar plantilla de proceso.
- Amplíe la sección Procesar o la sección ColorConvert.
- En el área Bibliotecas de colores, desactive la casilla de verificación Utilizar siempre el Combinador de colores para convertir colores planos.
- Cierre la plantilla de proceso.
- Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Iniciar proceso.
Se producirá el proceso de salida final y se aplicará la configuración tanto de la plantilla de proceso de prueba de salida final como del cuadro de diálogo Separaciones de colores. Se generarán los mapas de bits.
Sugerencias:
- El cuadro de diálogo Separaciones de colores no funciona en los archivos PDF que sean compuestos.
- Puede modificar y guardar la plantilla de proceso antes de iniciar. Inicie el proceso mediante la plantilla de proceso modificada y no haga clic en Editar plantilla de proceso dentro del cuadro de diálogo Iniciar proceso.
- Los cambios realizados en el cuadro de diálogo Separaciones de colores afectarán a todas las salidas de imposición posteriores y a la salida final.
Nota: Las imposiciones normalmente tienen marcas con colores: colores CMYK, así como colores planos genéricos. Los colores planos genéricos normalmente siguen una convención de denominación específica, por ejemplo, "Spot1", "Spot2", etc. Al importar una imposición, todos los colores de imposición se definen en Sin salida para evitar que se malgasten planchas de forma innecesaria. Al asignar una página a una imposición, Prinergy también activa automáticamente los colores necesarios en la imposición. Esto permite que las marcas de imposición reflejen los colores en las páginas. Prinergy también asigna automáticamente los colores planos de las marcas de imposición a los colores planos de página. Por ejemplo, asignará automáticamente la marca de imposición "Spot1" al color de página "PANTONE Reflex Blue C". Si es necesario, puede anular esta asignación automática utilizando la vista Separaciones de Workshop.