Page tree

Prinergy acepta archivos PostScript y PDF que contengan vínculos OPI y combina imágenes de alta resolución siguiendo una ruta de búsqueda de imágenes definida seleccionando Ruta de búsqueda de imágenes en el menú Trabajo del Administrador de trabajos.

Los parámetros para OPI se definen en la sección Fuentes e imágenes de la plantilla de proceso de afinado y OPI se resuelve como parte de ese proceso. Esto permite que Prinergy trabaje con masteres completos, optimizados, fiables y digitales que contengan dato de resolución completo, todo lo necesario para generar la salida en cualquier dispositivo.

Si lo prefiere, puede seguir utilizando su propia OPI. En ese caso, debe utilizar OPI antes de agregar los archivos de entrada al trabajo de Prinergy y desactivar OPI de Prinergy en la sección Fuentes e imágenes de la plantilla de proceso de afinado.

En el caso de imágenes TIFF, puede usar rutas de recorte, colores planos, máscaras suaves y sombreados con OPI.


Formatos de imagen compatibles

En la tabla siguiente se muestran los formatos de archivo compatibles con OPI, así como los formatos incompatibles.

Compatibles

Incompatibles

EPS (RGB, escala de grises, mapa de bits, CMYK, LAB, monotono, bicolor de Photoshop), Scitex APR

JPEG TIFF (JIFF)

Scitex .e vinculado a CMYK TIFF, CMYK DCS, CMYK + colores planos de DCS y Scitex múltiple.e vinculado a un único archivo HiRes

Scitex .e vinculado a colores planos de TIFF

TIFF (RGB, escala de grises, mapa de bits, CMYK, LAB, comprimido con LZW, comprimido con JPEG)

TIFF-IT

Scitex CT (CMYK, escala de grises)

CT (RGB)

EPS codificado en JPEG (PostScript compuesto)

DCS codificado en JPEG (PostScript separado)

JPEG

JPEG 2000

PDF (algunas aplicaciones, como InDesign, permiten omitir archivos PDF colocados para reemplazarlos con OPI. Es compatible con la OPI de Prinergy.)

 

*PhotoShop DCS 1.0 en un flujo de trabajo compuesto. Formatos compatibles: formato de datos binarios de 8 bits y hexadecimales ASCII, copydot de 1 bit

Imágenes de 1 bit y otros tipos de archivos DCS 1.0 en un flujo de trabajo compuesto; por ejemplo, DCS vectorial

*PhotoShop DCS 2.0 en un flujo de trabajo compuesto.
Formatos compatibles: formato de datos binario de 8 bits y hexadecimal ASCII, y el formato de datos con que se realizó por primera vez la descodificación con un filtro ASCII 85 primero y un filtro JPEG después, copydot de 1 bit

Imágenes de 1 bit y otros tipos de archivos DCS 2.0 en un flujo de trabajo compuesto; por ejemplo, DCS vectorial

*Copydot DCS en una página compuesta de un escáner Renaissance, EskoScan, Autologic, PCC, LinoColor, DCSMaker, Fuji, Cezanne o NewsWay

 

*La OPI de Prinergy está habilitada para admitir DCS 1.0 y 2.0 mediante la intercepción del grupo de DCS durante la combinación de OPI y la sustitución del grupo DCS por un archivo EPS compuesto. Prinergy genera el archivo EPS volviendo a combinar los canales de colores del grupo DCS en una imagen DeviceN.


Referencias a imágenes compatibles con los archivos de entrada PostScript

La OPI de Prinergy es compatible con las siguientes referencias a imágenes en los archivos de entrada PostScript:

  • OPI versión 1,3
  • OPI versión 2.0
  • ImagemanagerPro (extensiones de archivo .lay)
  • Scitex APR (extensiones de archivo .e)
  • Helios (extensiones de archivo .lay)
  • ColorCentral (extensiones de archivo .samp)

Nota: En algunos casos, este software puede producir imágenes de baja resolución que tengan otras extensiones de archivo que la imagen original de alta resolución. Si los archivos de entrada PostScript contienen imágenes de baja resolución con extensiones de archivo distintas a las imágenes de alta resolución, Prinergy podrá sustituirlas por las de alta resolución siempre y cuando ambos archivos estén en la misma carpeta.

  • No labels