Page tree

Versions Compared

Key

  • This line was added.
  • This line was removed.
  • Formatting was changed.
Comment: Published by Scroll Versions from space PRINERGY and version 9.0

...

Sv translation
languagees

La mayoría de los problemas conocidos con QuarkXPress 7 y 8 tienen relación con la transparencia, los archivos TIFF en color y la geometría de PostScript.

Transparencia

  • La compatibilidad de transparencia es todavía muy limitada en QuarkXPress 8.0 y las versiones anteriores. La transparencia de los archivos PDF importados no se conserva al exportar. El filtro de importación PDF (motor JAWs de Quark) sigue convirtiendo la transparencia en colores planos, al convertirlo todo en formato Quark interno. Los objetos de transparencia creados en QuarkXPress es más probable que conserven su aspecto de transparencia que los PDF colocados que contienen transparencia.
  • Al convertir a colores planos, QuarkXPress 7 y 8 rasterizan los objetos que se encuentran debajo de un objeto transparente. Por ejemplo, la transparencia situada encima de un archivo EPS vectorial dará como resultado una versión rasterizada de los datos vectoriales con el efecto visual de la transparencia. Por esta razón, para los archivos EPS colocados con características muy finas (por ejemplo, texto pequeño), deberá aumentar la resolución de conversión a colores planos de QuarkXPress en el estilo de salida.
  • Si se usa transparencia y estilos de fuente artificiales (como, por ejemplo, negrita, cursiva, perfilado o sombras artificiales), se puede producir una salida incorrecta. QuarkXPress 7 advierte al respecto al generar la salida.
  • El uso de transparencia con sobreimpresiones (ya se cree en QuarkXPress o se encuentre en los archivos EPS colocados) no funciona. Los objetos de sobreimpresión suelen desaparecer o hacerse invisibles en la salida si hay un objeto transparente encima de ellos.

Transparencia con OPI

  • Parece que OPI funciona bien con la transparencia cuando se usan archivos TIFF basados en mapas de bits o imágenes EPS rasterizadas. Si una imagen interactúa con la transparencia, QuarkXPress procesará la porción afectada de la imagen con su efecto de transparencia usando la mayor resolución de los datos disponible. QuarkXPress colocará la versión procesada de la imagen encima del área de colocación de OPI, de forma que cuando se active OPI, la imagen no afectada se coloque debajo de la porción afectada de la imagen.

  • Los archivos EPS vectoriales funcionan con OPI, pero se rasterizan en las zonas en las que interactúan con la transparencia.
  • OPI no funciona en formatos de archivo de baja resolución FPO/proxy ni con vistas previas DCS. QuarkXPress procesa el efecto transparente con la vista previa de baja resolución en FPO y DCS, ya que no hay datos de alta resolución disponibles. Este tipo de imágenes tendrá una resolución baja en las zonas que interactúen con la transparencia, aunque se haya producido un intercambio OPI de alta resolución.

Archivos PDF colocados

Al igual que en versiones anteriores de QuarkXPress, puede que los archivos PDF colocados no funcionen correctamente. Los objetos incluidos en el archivo PDF que utilizan sobreimpresiones o transparencia PDF 1.4 nativa sin convertir en colores planos normalmente no se generan correctamente desde QuarkXPress. Si necesita conservar el aspecto de las sobreimpresiones y los efectos de transparencia en un archivo PDF colocado:

  1. Abra el archivo PDF en Adobe Acrobat.
  2. Guarde el archivo con formato EPS.
  3. Coloque el archivo EPS (no el archivo PDF) en QuarkXPress.

Nota: Si se coloca un objeto transparente grande, casi invisible (por ejemplo, con una tinta al 0,1 %), sobre un archivo PDF, el convertidor a colores planos de QuarkXPress se verá forzado a rasterizar el PDF, a menudo con mejores resultados.

Recomendaciones de color

Utilice una configuración cromática DeviceN como, por ejemplo CMYK compuesto y colores planos, cuando trabaje con colores planos. Tenga en cuenta, sin embargo, que esta configuración convierte las imágenes LAB y RGB a CMYK. La gestión del color de Quark convertirá los colores RGB a CMYK usando el perfil ICC especificado en la configuración del color. Si es importante conservar las imágenes LAB y RGB en sus espacios cromáticos originales, seleccione la opción de salida sin cambiar.
Si no tiene intención de gestionar el color CMYK de las conversiones CMYK durante la salida y va a utilizar las configuraciones de origen QuarkXPress 7 predeterminada o QuarkXPress emulación heredada, no se realizará conversión de color alguna en los datos CMYK. Esto es así porque ambas configuraciones predeterminadas tienen la opción Gestionar el color de los orígenes CMYK a destinos CMYK desactivada.
Para conservar la información de colores planos hay que usar DeviceN en lugar de la salida CMYK compuesta. Para usar DeviceN, haga clic en Editar > Configuración del color > Origen. Haga clic en Duplicar para crear una copia de la configuración predeterminada. En la ficha CMYK, haga clic en Gestionar el color de los orígenes CMYK a destinos CMYK y guarde la configuración con un nombre nuevo.
Para definir los valores predeterminados globales que debe usar DeviceN, haga clic en Preferencias > Diseño de impresión > Gestión del color > Opciones de origen > Configuración de origen y seleccione la configuración de origen que ha creado en este procedimiento.

Archivos TIFF en color

  • Los archivos TIFF en color usados con OPI tienen como resultado la pérdida del color de fondo. Para evitarlo, cree el efecto en Adobe Photoshop o genere un PostScript grueso.
  • Los archivos TIFF en color de varias tintas no se generan correctamente. En un flujo de trabajo grueso, los archivos TIFF en color de varias tintas no están presentes en el archivo PDF final. En un flujo de trabajo fino, se convierten a CMYK en la salida PDF fina o se colorean de forma incorrecta en la salida PostScript fina.
Sv translation
languageit

Most known issues with QuarkXPress 7 and 8 involve transparency, colorized TIFF files, and geometry from PostScript.

Transparency

  • Transparency support is still very limited in QuarkXPress 8.0 and earlier. Transparency in imported PDFs is not retained on export. The PDF import filter (Quark JAWs engine) still flattens transparency while converting everything to internal Quark format. Transparency objects created in QuarkXPress are more likely to retain their transparency appearance than placed PDFs that contain transparency.
  • When flattening, QuarkXPress 7and 8 rasterizes objects that are below a transparent object. For example, transparency over a vector EPS file will result in a rasterized version of the vector data with the visual effect of the transparency. Because of this, for placed EPS files with very fine features (such as small text), you should increase the QuarkXPress flattening resolution in the output style.
  • Using transparency and artificial font styles (such as artificial bold, italic, outline, shadow) may not result in the correct output. QuarkXPress 7 warns you about this when outputting.
  • Using transparency with overprints (set in QuarkXPress or in placed EPS files) does not work. Overprint objects often disappear or knock out on output, when there is a transparent object on top of them.

Transparency with OPI

  • OPI seems to work well with transparency when using bitmap-based TIFF and raster EPS images. When an image interacts with transparency, the QuarkXPress software renders the affected portion of the image with its transparency effect, using the highest resolution data available. QuarkXPress places the rendered version of the image on top of the OPI placement, so when you trigger OPI, it places the unaffected image below the effected portion of the image.
  • Vector EPS files work with OPI but are rasterized in areas where they interact with transparency.
  • OPI does not work for file formats with low-resolution FPO/proxy and DCS previews. The QuarkXPress software renders the transparent effect using the low-resolution preview in the FPO and DCS, because the high-resolution data is not available. These image types will be low-resolution in areas where they interact with transparency, even after the high-resolution OPI swap has taken place.

Placed PDF files

As in earlier versions of the QuarkXPress software, placing PDF files may not work correctly. Objects inside the PDF file that use overprints or native unflattened PDF 1.4 transparency often don't output correctly from QuarkXPress. If you need to retain the appearance of overprints and transparency effects in a PDF file to be placed, perform the following steps:

  1. Open the PDF file in the Adobe Acrobat software.
  2. Save the file in EPS format.
  3. Place the EPS file (not the PDF file) in QuarkXPress.

Note: Placing a large, almost invisible, transparent object (for example, 0.1% tint) over a PDF file forces the QuarkXPress flattener to rasterize the PDF, often with better results.

Color recommendations

Use a DeviceN color setup, such as Composite CMYK and Spot, when working with spot colors. However, this setting will convert LAB and RGB images to CMYK. Quark's color management will convert RGB to CMYK using the ICC profile specified in the color setup. If it is important to preserve LAB and RGB images in their original color spaces, select the As Is output option.
If you do not intend to color manage CMYK to CMYK conversions during output and you are using QuarkXPress 7 Default or QuarkXPress Emulate Legacy source setups, then no color conversion would be performed on CMYK data. The reason no color conversions would be performed in this case is because both default setups have the Color Manage CMYK Sources to CMYK Destinations setting disabled.
In order to preserve spot color information you need to use DeviceN instead of composite CMYK output. To use DeviceN, click Edit > Color Setups > Source. Click Duplicate to create a copy of the default setup. In the CMYK tab, click Color Manage CMYK Sources to CMYK Destinations, and save the setup with a new name.
To set your global defaults to use DeviceN, click Preferences > Print Layout > Color Manager > Source Options > Source Setup, and select the source setup you created in this procedure.

Colorized TIFF files

  • Colorized TIFF files used with OPI result in lost background color. Instead, create the effect in Adobe Photoshop or output fat PostScript.
  • Multi-ink colorized TIFF files do not output correctly. In a fat workflow, multi-ink colorized TIFF files are missing from the final PDF file. In a thin workflow, they are converted to CMYK on thin PDF output or are colored incorrectly in thin PostScript output.