Page tree

Versions Compared

Key

  • This line was added.
  • This line was removed.
  • Formatting was changed.
Comment: Removed translated content for 'es'

...

languageen

A press-run layout can contain multiple identical or unique product sections to control placement of pages.

Identical sections can be used to print multiple deliveries of a product or product section on the same press run, or you can organize an imposition into multiple sections to flow the pages through different press runs and still be able to collate them correctly.

You can use multiple imposition sections for a variety of purposes. For example, use them to:

  • Run a few color pages of a job on the same press sheet. You can use normal collation marks and text marks to identify the sections, without additional custom marks. You can restrict marks to print on specific sections.
  • Print two or more sections of a book product on a single sheetfed or multiple-web press run as the content becomes available. Identifying marks can be used to collate the parts and produce the correct final page order.
  • Print sections with different binding styles on the same press run.
  • Break up a large printing job into press runs.
  • Run the color sections in one press run, and run the black-and-white sections in the other press runs.
  • Print similar sections from different products on one press run.
  • Print product sections out of order if some of the input files are not yet available.
  • Run a job on a very large sheetfed or web press run.
  • On one press run, print multiple small sections that small folding equipment can accommodate.
  • Avoid problems by splitting sections when more folds are required than can be accommodated by the paper or folding equipment, or when media is difficult to fold.

Managing multiple sections

Each page is identified by a section number as well as a page number, to define the page flow.

All sections on a press run respect shingling and marks, including press sheet sluglines ($sig variable) and collation marks.

You can also renumber the sections and pages, including locked page numbers, such as to reprint or replace pages in a completed job. Or, if you print selected sections for an incomplete product, the collation marks might need to stay in the correct order

...

languagees

Los diseños de tirada de impresión pueden incluir secciones múltiples de producto idénticas o distintas para controlar la colocación de las páginas.
Se pueden utilizar secciones idénticas para imprimir varias entregas de un producto o de una sección de producto en la misma tirada de prensa, o bien, se puede organizar una imposición en secciones múltiples para colocar las páginas en distintas tiradas de impresión y aún así poder ordenarlas correctamente.
Puede usar las secciones múltiples de imposición para distintos fines. Por ejemplo:

  • Puede ejecutar unas cuantas páginas de color de un trabajo en la misma hoja de impresión. Puede emplear marcas de alzado normales y marcas de texto para identificar las secciones, sin necesidad de usar marcas personalizadas adicionales. Puede limitar las marcas para que se impriman en secciones específicas.
  • Puede imprimir dos o más secciones de un producto de libro en una sola tirada de impresión alimentada por hojas o de varias bobinas a medida que el contenido se hace disponible. Se pueden usar marcas de identificación para clasificar las partes y producir el orden de páginas final correcto.
  • Es posible imprimir secciones con distintos estilos de encuadernación en la misma tirada de impresión.
  • Puede dividir un gran trabajo de impresión en varias tiradas.
  • Puede ejecutar las secciones en color en un tiraje de impresión, y las páginas en blanco y negro en otro.
  • Puede imprimir secciones similares de productos distintos en una misma tirada de impresión.
  • Puede imprimir secciones sin orden si alguno de los archivos de entrada no está aún disponible.
  • Puede ejecutar un trabajo en una tirada de impresión por bobina o alimentado de hojas muy grande.
  • En una tirada de impresión, puede imprimir varias secciones pequeñas que quepan en un equipo de plegado pequeño.
  • Para evitar problemas, divida las secciones cuando se necesiten más pliegues de los que permitan el papel o el equipo de plegado.

...

.