La configuración de salida definida en el perfil cargado actualmente se aplica de forma predeterminada cuando se imprime un trabajo. Utilice un perfil personalizado para almacenar y cargar configuraciones de impresión específicas que se definen en la ficha Salida del cuadro de diálogo Preferencias. En Mac OS: seleccione Preps > Preferencias > Salida. En Microsoft Windows: seleccione Editar > Preferencias > Salida. Valores predeterminadosTipo de salida predeterminado - Impresora: imprime en la impresora seleccionada en el cuadro de diálogo Conexión. No hay disponible salida dividida.
- PDF: crea uno o varios archivos de salida PDF
- PS: crea uno o varios archivos PostScript
- JDF: crea un archivo de formato de definición de trabajo (Job Definition Format)
- PJTF: crea un archivo de nota de trabajo (Job Ticket) de Adobe para flujos de trabajo que necesiten datos de trabajo de formato de nota de trabajo portátil (Portable Job Ticket Format)
- PPF: crea un archivo de datos de corte de formato de producción de impresión (Print Production Format) por hoja de impresión
CIP3/PPFGenerar bloques de corte de varias páginas Si selecciona esta casilla de verificación, se configuran los datos de corte en salidas PPF para gestionar correctamente los bloques de corte contiguos para imposiciones de encuadernación sin cosido y de cosido a galápago. Unidades CIP3 Seleccione la unidad de medida que necesita el equipo de corte. Activar salida PPF Cuando una ruta de salida PPF se define en Preferencias > Carpetas, el ajuste Activar salida PPF activa la salida automática de PPF cuando se imprime la imposición. JDFIncluir datos de plegado JDF Envía los datos de plegado CIP4 que se reciben en un archivo de trabajo JDF de MIS cualificado para la configuración de equipos de plegado compatibles con CIP4. Incluir archivo HTML con salida JDF para la configuración de equipo WST Sólo para la automatización de equipos Wafer Systems Technology (WST). Marque esta casilla de verificación para agregar información HTML de postimpresión a una subcarpeta JDFMarksFlats en la carpeta de salida. Nota: - Las notas de trabajo deben incluir valores <JobID> y <JobName>.
- La opción Generar salida de montajes de marca PS para PJTF/JDF debe estar habilitada.
- Los diseños de tirada de impresión deben incluir marcas de código de barra WST (PDF para trabajar en los diseños y PS para la salida).
PDFNombre de archivo dividido Genera nombres de archivos de salida divididos de acuerdo al formato especificado. Puede incluir texto literal y variables de nombre de archivo. - Utilice llaves {} para acotar los nombres de variables seguidos de sus límites, que se indican entre corchetes angulares (<>). Los nombres de variables no deben contener espacios, aunque se conservará cualquier espacio que exista en el valor sustituido o cualquier texto literal.
- Utilice corchetes angulares (<>) para indicar el número de caracteres que representará el valor. Por ejemplo, <
3 > utiliza 3 caracteres, por lo que un valor de 2 aparecerá como 002 . - Utilice corchetes ([]) para acotar cualquier texto literal que aparezca "tal cual".
La siguiente lista de variables disponibles muestra el número máximo de caracteres del software (entre corchetes angulares) que puede editar. - Se pueden utilizar hasta los 19 primeros caracteres del identificador del trabajo (incluidos espacios). Elija una variable:
- {PrintID<19>} obtiene el valor del cuadro de diálogo ID del archivo de impresión.
- {JobName<19>} obtiene el valor del nombre de archivo del trabajo e incluye la extensión
.job o .jdf, salvo cuando se guarda sin una extensión en Mac OS. - {JobID<19>} obtiene el valor de las notas de trabajo.
Nota: Si incluye JobName en lugar de PrintID y se imprime la salida de PDF dividida en una carpeta de red, asegúrese de que la carpeta y el contenido estén definidos correctamente con los privilegios de escritura y lectura para Grupo y Otro.
- {Device<19>}, obtenido del recurso Material para el tiraje de impresión
- {Sig<3>}, obtenido de ID de tiraje de impresión de la Lista de tirajes de impresión del trabajo
- {Side<2>}. El valor será:
- Todas las caras: el número 0
- Caras separadas: una letra de la A a la Z
- {XTile<1>}{YTile<1>}. Los siguientes números identifican los mosaicos:
- Todos los mosaicos: número 0
- Mosaicos X seleccionados: números que del 1 al 9
- Mosaicos Y seleccionados: letras de la A a la Z
- [FileNameExtension]. Utilice texto literal para especificar el tipo de archivo. Para tipos de salida múltiples, [
.m ] se utiliza. - {ColorNum<2>}. Los siguientes números identifican las separaciones:
- Colores de proceso: números 00 a 04 (00=varios colores, 01=cian, 02=magenta, 03=amarillo, 04=negro)
- Colores planos: números 05 a 98, según la lista de la ficha Separaciones de color del cuadro de diálogo Imprimir.
- Compuesto: el número 99
Nota: Recuerde reducir el tamaño de las demás variables si lo precisa.
General - Mostrar la marca de perforación
- Imprimir marcas del centro del lado
- Ignorar los errores de salida de archivos divididos: impide que un error interrumpa una operación de salida dividida (un archivo dividido). Puede consultar en la ventana Estado o Registro de trabajo cualquier información sobre errores de salida.
- Imprimir las marcas de recorte para los límites del sangrado
- Girar automáticamente para el mejor encaje
- Centrar la imagen en los medios
- Generar salida de montajes de marca PS para PJTF/JDF: para usuarios avanzados. Marque esta casilla de verificación si dispone de marcas de producción especiales escritas en PostScript y que se deban incluir con la salida PJTF o JDF.
Nota: Se requiere una versión PDF de cada marca PostScript para crear los diseños y editar las propiedades SMK.
Escalar páginas compensadasSeleccione el tipo de escala predeterminado: - Proporcional: conserva los coeficientes vertical y horizontal
- Anamórfica (horizontalmente): cambia los coeficientes vertical y horizontal
Compensar marcas de corteCambia las marcas de recorte junto con las páginas compensadas para avance lento. - Omitir advertencia del dispositivo: suprime el mensaje que aparece cuando el material seleccionado es menor que el stock, por ejemplo, al crear un mosaico
|